Apple decide aplazar su polémica tecnología de rastreo de fotos que detecta pornografía infantil

La compañía de Tim Cook da marcha atrás, tras las críticas recibidas. De momento no rastreará los dispositivos Apple en busca de abusos a menores.
Hace unas semanas, Apple anunció un programa de protección a menores que tenía previsto estrenar a final de año.
Es un proyecto que incluye diferentes actuaciones. Algunas basadas en la información, otras en la protección de las cuentas de menores y, la más polémica, en el rastreo de las cuentas de iCloud y los propios iPhone y iPad, en busca de fotos y vídeos pornografía infantil y abuso de menores.
Hoy, vía de The Verge, Apple comunica que retrasa el proyecto "unos meses" para estudiarlo mejor, y consultar con abogados y especialistas.
En la nota de prensa de su Proyecto de Protección Extendida de Menores, Apple detallaba tres novedades.
Por un lado, cambios en Siri y en el buscador para ofrecer información y recursos a quien busque información sobre pornografía infantil y abusos a menores.
También avisos a los padres si Apple detecta que una cuenta de Apple de un menor de edad recibe pornografía o mensajes y peticiones al respecto. Además emborronaría automáticamente las fotos de desnudos recibidas por los menores.
Pero el punto más polémico era el uso una tecnología de inteligencia artificial para analizar las fotos y vídeos cifrados que los usuarios almacenan en sus dispositivos Apple, o en una cuenta de iCloud en busca de pornografía infantil y abusos a menores. En caso de detectarlo, avisarían al Centro Nacional de Menores Desaparecidos y Explotados.
Esta última medida es la que ha causado la polémica, porque pone en duda la privacidad de las cuentas de iCloud y los dispositivos de Apple, algo de lo que la compañía siempre ha presumido.
Apple asegura que estos rastreos son anónimos y en ningún momento se identifica a nadie hasta que se llevan a cabo numerosas comprobaciones, para evitar falsos positivos.
Pero los expertos piensan que el sistema atenta comprar la privacidad, y aún más preocupante, pone sobre la mesa una tecnología de espionaje que podría usarse para otros fines.
Ante las críticas recibidas Apple ha decidido posponer su puesta en marcha.
Esto es lo que ha dicho a The Verge: "El mes pasado anunciamos planes para proteger a los niños de los depredadores que utilizan las herramientas de comunicación para reclutarlos y explotarlos, y a limitar la difusión de material de abuso sexual infantil".
Y continúa: "Basándonos en los comentarios de los clientes, grupos de defensa, investigadores y otros, hemos decidido tomarnos un tiempo adicional en los próximos meses para recoger las opiniones y hacer mejoras antes de lanzar estas características de seguridad infantil de importancia crítica."
Apple pone sobre la mesa una pregunta que es difícil de responder: ¿Qué es más importante, la privacidad personal o la protección de los menores contra los depredadores sexuales?
Otros artículos interesantes:
- Los «liquidadores» de Facebook: ganarte la vida viendo pornografía, terrorismo y drogas
- Tim Cook quiere lanzar una nueva categoría de productos Apple antes de retirarse
- ¿Qué países alojan más páginas de pornografía?
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 12