Así serán los satélites 5G de la Agencia Espacial Europea

La conexión 5G es la gran revolución de Internet móvil para los proximos años. Básicamente significa más velocidad y menos latencia, pero las implicaciones son asombrosas.
La mayoría de las operadoras implementarán la conexión 5G a la manera tradicional, es decir, mediante las clásicas torres de telefonía que lógicamente tendrán que ser actualizadas. Pero como ha ocurrido con la conexión 4G, en muchas zonas de difícil acceso o con poca población, no será posible instalar torres de telefonía.
Aquí es donde tendrán su papel los satélites. La Agencia Espacial Europea (ESA) ya está desarrollando sus propios satélites 5G que permitirán llevar la conexión 5G a todos los rincones. En este vídeo nos muestra la revolución que supondrá la conexión 5G:
Con velocidades de partida de 1 Gbps y pruebas reales que ahora mismo llegan a los 6 Gbps, la conexión 5G permitirá hacer cosas como descargar una película 4K o un juego de consola en segundos, pero también abrirá las puertas a nuevas formas de comunicarnos.
Su mayor ancho de banda y menor latencia permitirá más conexiones simultáneas y la posibilidad de controlar dispositivos en casa o en la oficina desde el móvil, en tiempo real y sin reducir la velocidad de conexión.
Pondrá al alcance de todos los usuarios de móvil tareas que hoy son poco accesibles, como ver en streaming una película 4K, videoconferencia con docenas de personas al mismo tiempo, órdenes remotas mediante reconocimiento de voz, más capas de seguridad, etc.
Los satélites 5G de la ESA no vendrá solos, pues también se están desarrollando soluciones terrestres para conectar los satélites con los smartphones de la gente.
La conexión 5G se estrenará en 2020. En España el gobierno ya ha convocado la primera subasta del especto 5G, con un precio de salida de 100 millones de euros.
Otros artículos interesantes:
- Apple estaría trabajando con Intel en un módem 5G para el iPhone
- La Agencia Espacial Europea quiere hacer un pueblo en la Luna
- Así ha sido la primera llamada 5G del mundo
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.