Se acabó el intercambiar pins, llegan los pins del futuro que se intercambian por NFC, conectados a la nube

¿Te gusta coleccionar pins? Entonces quizá esta versión digital de Alibaba no termine de convencerte, porque el intercambio físico se sustituye por un intercambio por NFC.
Una tradición de las Olimpiadas que se ha mantenido durante décadas, es el intercambio de pins. Esos pequeños emblemas metálicos que se llevan en la ropa o en la mochila.
Periodistas, atletas y asistentes a las pruebas acostumbran a intercambiar pins basados en las olimpiadas, y muchos países fabrican sus propios pins olímpicos para el evento.
Pero en estos tiempos de pandemia y de distanciamiento social, intercambiar pins es un tabú, así que Alibaba ha pensado en una solución: los pins del futuro conectados a la nube, que se intercambian por NFC. Puedes verlos en este vídeo:
Estos Cloud Pin, como los ha bautizado Alibaba, son un wearable del tamaño de una esfera de reloj, que se sujeta magnéticamente a la ropa o a la mochila.
Solo miden 10,25 mm de grosor y pesan 18 gramos, así que son fáciles de llevar encima.
Cada pin se conecta a una app del móvil y se puede personalizar con el diseño que tu quieras, o tu nombre. Así que básicamente, puedes crear tu propio pin digital.
A la hora de intercambiarlo con otra persona, en lugar de hacerlo físicamente se colocan uno al lado del otro, y se intercambia el diseño personalizado y otros datos por NFC.
Puesto que el modelo de prueba se ha repartido entre los periodistas de los Juegos Olímpicos de Tokio, durante el intercambio se puede transmitir también tu usuario en redes sociales, eventos que se van a cubrir, etc.
Hay también un elemento de gamificación, ya que como más pins intercambias, ganas puntos para obtener medallas, y comparas puntuaciones con otros usuarios.
Este curioso pin digital tiene un función adicional: cuenta los pasos y, de nuevo, se comparan con los de tus amigos, u otros usuarios.
Alibaba, que como seguramente sabes es la empresa matriz de la popular tienda AliExpress, ha experimentado con este nuevo tipo de wearable durante los Juegos Olímpicos, pero no ha anunciado si tiene intención de comercializarlo.
Una curiosa iniciativa, aunque no creemos que tenga mucho éxito entre los coleccionistas de pins, ya que la gracia del asunto es, precisamente, coleccionar físicamente muchos diferentes...
Otros artículos interesantes:
- Así funciona la retransmisión por streaming 8K HDR de los Juegos Olímpicos de Tokio
- Japón inicia las emisiones en 8K de cara a las olimpiadas de Tokio 2020
- ¿Cuáles son los PINs más usados en los smartphones?
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi Mi 11