Los empleados de Microsoft podrán trabajar desde casa de forma permanente

Depositphotos
Microsoft ha comunicado a sus empleados los nuevos planes de trabajo de cara a la reapertura de las oficinas en Estados Unidos. Estos planes contemplan la posibilidad de trabajar desde de forma permanente.
La pandemia ha obligado al confinamiento de la población en muchos países del mundo. En estas circunstancias, el teletrabajo se ha convertido en la única forma de seguir produciendo mientras se cumplen las medidas de distanciamiento social. Por este motivo, buena parte de las empresas cuya actividad se puede desarrollar de manera remota, han optado por ofrecer a sus empleados la posibilidad de trabajar desde casa durante estos meses de crisis sanitaria.
Pero, ¿qué pasará en los meses venideros? Después de esta experiencia de teletrabajo, todo parece indicar que nada volverá a ser como antes. En España, sin ir más lejos, ya se ha diseñado una nueva normativa que regula el trabajo desde casa, aunque todavía tiene bastantes cabos sueltos que habrá que resolver.
Microsoft, al igual que la mayoría de grandes empresas tecnológicas, aprobó el teletrabajo desde el inicio de la pandemia, y a día de hoy la práctica totalidad de sus empleados continúa trabajando desde casa. Ahora, de cara a la reapertura de las oficinas de Estados Unidos, la compañía de Redmond ha compartido con sus trabajadores una guía con los nuevos planes laborales que se implantarán cuando las oficinas vuelvan a abrir sus puertas.
De acuerdo con esta guía, la corporación ha establecido un plan de trabajo híbrido en el que los empleados podrán desempeñar sus funciones desde casa, siempre y cuando las características de su puesto lo permitan.
Microsoft contempla estos escenarios: trabajo presencial para los puestos que no puedan realizar sus labores de manera remota, trabajar desde casa el 50% de la semana laboral (con comunicación a la empresa pero sin necesidad de aprobación previa), o teletrabajo permanente en caso de que los gerentes lo aprueben. Los empleados que se acojan a esta última opción cederán su sitio en la oficina, aunque podrán seguir utilizando los espacios comunes siempre que lo necesiten.
Los trabajadores que vayan a desempeñar sus funciones de manera remota tendrán la posibilidad de desplazarse por el país, pero en caso de que lo hagan su salario y sus beneficios se ajustarán a la escala de pago geográfico de la empresa. Microsoft cubrirá los gastos de los empleados que teletrabajen de manera permanente, pero todos los que decidan mudarse de las oficinas deberán cubrir sus propios costes de reubicación.
Las oficinas de Microsoft en Estados Unidos no abrirán sus puertas de nuevo al menos hasta enero de 2021, así que próximamente veremos cómo se materializan estos nuevos planes de trabajo. No olvidemos que Satya Nadella, CEO de la compañía, ya ha manifestado sus dudas respecto al teletrabajo, puesto que considera que no permite la separación entre lo laboral y lo personal.
[Vía: The Verge]
Otros artículos interesantes:
- Microsoft da marcha atrás: habrá una nueva versión de Office sin suscripción
- Microsoft Teams ahora permite desenfocar el fondo de las videollamadas
- Estas son todas las novedades que llegarán a Microsoft Teams, y algunas ya las tienes disponibles
- Portátiles MSI GEFORCE RTX SERIE 40: Buscando la perfección en los portátiles gaming
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.