Estados Unidos dará un respiro a Huawei: sus móviles están más cerca de volver a tener soporte de Google

Una de las noticias más impactantes de 2019 en el terreno tecnológico, al margen del ordenador cuántico de Google, ha sido el veto de Estados Unidos a China en diferentes ámbitos, incluido el tecnológico. Debido a la guerra comercial, el gobierno de Trump metió a Huawei en una lista negra comercial, lo que impedía a empresas estadounidenses vender servicios a la compañía. Ahora, eso estaría a punto de cambiar y Huawei y Google podrían hacer las ''paces''.
Y es que, de todo el ''lío'' entre Huawei y Estados Unidos, la mayor pérdida ha sido la de Google. ElMate 30 y Mate 30 Pro están a punto de llegar, pero lo harán sin los GMS, o servicios móviles de Google. Se trata de una serie de herramientas que están incrustadas a un nivel muy profundo en el sistema operativo y que, básicamente, nos permiten iniciar sesión en el móvil con la cuenta de Google, lo que abre las puertas de YouTube, Gmail y el resto de servicios de los norteamericanos.
Además, dentro de los GMS está la Play Store y, por tanto, la ventana a las aplicaciones más descargadas del mundo. Y a todo eso no se puede acceder de forma sencilla en un Mate 30 debido a la restricción de Estados Unidos.
Sin embargo, en julio el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció sus planes para otorgar licencias especiales a empresas tecnológicas para que estas mantengan sus vínculos con Huawei, y ya hay 260 candidatas que han presentado su petición.
Como podemos leer en GSM Arena, desde Estados Unidos se ha anunciado que ''muy pronto'' se concederán las licencias para que esas compañías norteamericanas puedan volver a cerrar tratos comerciales con Huawei y, aunque la lista es de lo más amplia, la que más llama la atención es, obviamente, Google.
Está claro que los servicios de Google, aunque se puedan instalar por otras vías - una apk de dudosa procedencia, básicamente -, son muy necesarios en móviles con una proyección internacional, y más en el caso de unos Mate 30 que llegan para competir de tú a tú con los demás gamas alta de 2019.
Por tanto, veremos si pronto se conceden las licencias, si Google vuelve a tener libertad para hacer tratos con Huawei y si los chinos pueden licenciar el móvil con los servicios de los norteamericanos. Sin duda, sería una gran noticia para los usuarios de una marca que ha ganado adeptos en poco tiempo gracias tanto a la robustez de sus teléfonos como a sus propiedades a nivel fotográfico.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Huawei Mate 30 Pro, Huawei Mate 30