La Generalitat asegura que el MWC 2021 de Barcelona se celebrará de forma presencial

Después de semanas de incertidumbre, a pesar de que el pasado mes de febrero la amenaza del coronavirus se veía como algo lejano en los países occidentales, la GSMA finalmente decidió cancelar la celebración del Mobile World Congress 2020.
La crisis sanitaria sigue su curso y la covid-19 amenaza la salud de la población mundial. En España estamos inmersos en la tercera ola y, a pesar de que la campaña de vacunación ya ha comenzado, todavía no queda claro cuándo podremos volver a una situación pre-pandemia.
Después de lo sucedido el pasado mes de febrero, la GSMA no quiso pillarse los dedos y prefirió cambiar las fechas de celebración del MWC 2021.
El mes de septiembre, la organización lanzó un comunicado para anunciar que iba a reprogramar su agenda de eventos, pasando a celebrar el MWC 2021 de Shanghai del 23 al 25 de febrero, y el MWC 2021 de Barcelona en verano, del 28 de junio al 1 de julio.
A priori, la celebración del Mobile World Congress 2021 de Barcelona sigue adelante. La GSMA no ha vuelto a pronunciarse al respecto, por lo que en principio no habrá ninguna alteración en la programación, pero dado que la crisis sanitaria continúa haciendo estragos hay personas que se preguntan si finalmente se va a celebrar el MWC de Barcelona este año.
La Generalitat lo tiene muy claro. Tal como informa la Agencia EFE, Ramón Tremosa, conseller de Empresa y Conocimiento, asegura que el MWC se celebrará "sí o sí", aunque sea necesario reducir el número de asistentes y realizar un amplio número de pruebas diagnósticas para garantizar que ninguno de los participantes está contagiado.
Para la ciudad de Barcelona es muy importante la celebración del evento. La feria de telefonía móvil más grande del mundo, más allá del dinero que cada marca invierte en los stands, genera todo un negocio a su alrededor del que se benefician hoteles, restaurantes o servicios de transporte privado, entre otros sectores.
En el año 2019, el beneficio económico que dejó el MWC en Barcelona fue de 500 millones de euros y, si bien en 2021 las ganancias serían más limitadas a causa de la reducción en el número de asistentes, serán un balón de oxígeno para la resentida economía post-pandemia.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.