Este gráfico nos muestra quién está ganando en la guerra del streaming, y hay sorpresas

Hay tantas plataformas de streaming, de tantos tipos, que es fácil perderse. ¿Qué servicios tienen más éxito? Esta espectacular gráfica de Visual Capitalist nos lo aclara.
2020 ha sido el año del streaming, y la maquinaria ha seguido acelerando en 2021. Muchos expertos auguran el estallido de la burbuja, pero de momento no parece cercana: las principales plataformas siguen batiendo récords.
Hoy en día hay tantos servicios de televisión y música, que es difícil saber dónde está cada uno.¿Cuántos usuarios tienen Netflix o Amazon Prime Video? ¿Está muy lejos Disney+? Es cierto que Spotify dobla a sus competidores? ¿Quienes son plataformas como iQiYI o Youku?
Son preguntas que vamos a resolver con ayuda de este espectacular gráfico que ha creado la firma Visual Capitalist, y que nos llega vía TICbeat.

Visual Capitalist
En un primer vistazo rápido parece que no hay sorpresas: Netfix y Spotify dominan sus respectivos mercados. Pero una examen más detallado nos descubre cosas muy interesantes.
La primera de ellas es el dominio del streaming televisivo frente a la música. Solo Spotify consigue meterse entre las 7 plataformas de streaming con más usuarios.
En el apartado de vídeo Netflix es la auténtica reina, con nada menos que 204 millones de usuarios. Eso es un 34% más que en 2019. Le sigue Amazon Prime Vídeo con 150 millones de usuarios, aunque aquí hay que tener en cuenta que es uno de los muchos servicios incluidos en Amazon Prime, no es posible suscribirse solo al vídeo.
El otro dato importante es el auge de las compañías de streaming chinas, con aún más mérito teniendo en cuenta que prácticamente solo se distribuyen en su país. Tencent Video e iQIYI de Baidu rozan los 120 millones de usuarios. Ambas crecieron entre un 20 y un 30%. Superan a Disney+, que tiene 90 millones. Pero es todo un récord de crecimiento teniendo en cuenta que se estrenó hace poco más de un año.
A destacar también algunas compañías indias como Hotstar, ALTBalaji y Eros, que han experimentado un espectacular crecimiento, ayudadas por los confinamientos.
La entrada de nuevos y potentes competidores como HBO Max o Paramount+ aún no tiene mucha incidencia, pero se espera que suban posiciones en el futuro.
En el apartado de música Spotify es la gran dominadora, con 144 millones de usuarios. Un crecimiento de nada menos que el 44% en 2020. Dobla en usuarios a Apple Music, que tiene 68 millones de clientes. Le sigue Amazon Music con 55 millones.
En la lista se estrenan también servicios de noticias como el del periódico The New York Times, que ya tiene 6 millones de suscriptores. Veremos muchos más en el futuro.
Son cifras importantes, pero no suficientes. Pese a su récord, Netflix invierte una gran cantidad de dinero en series y películas (estrenará más de 70 filmes en 2021) y necesita más usuarios para mantener el ritmo. Por eso va a comenzar a bloquear las cuentas compartidas fuera del núcleo familiar.
Otros artículos interesantes:
- HBO Max da el salto a streaming 4K y HDR con Wonder Woman 1984, más vale tarde que nunca
- El streaming será el futuro del Universo Cinematográfico Marvel
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.