Logo Computerhoy.com

Transparente, 100% reciclable y sin límites de uso, así es el nuevo invento de Lidl

malla lidl

Con el objetivo de lograr la mayor sostenibilidad posible se encuentran algunos de los movimientos que está realizando Lidl, como las últimas mallas que ha empezado a vender en los supermercados.

Cualquier visita al supermercado suele significar volver a casa con un buen número de plásticos que acabarán en la basura en poco tiempo. No solo están los envases propios de algunos alimentos, también los plásticos que nos vemos obligados a utilizar a la hora de coger fruta o verdura, por ejemplo, y que solemos tirar al momento.

En Lidl quieren poner fin a estos plásticos y han distribuido por todos sus establecimientos de España una nueva bolsa transparente que puede ser reutilizada en tantas ocasiones como se desee con la idea de que el cliente la compre y use de forma habitual en vez de consumir las de plástico de toda la vida.

Este movimiento de Lidl acompaña otros que llevan haciendo en la cadena de supermercados durante los últimos dos años, desde que en 2018 empezaron a vender las bolsas de rafia que pueden utilizarse por siempre, también han eliminado los plásticos de un solo uso y fomentado unas prácticas que busquen ahorrar al planeta el mal de los plásticos en lo posible.

Este maniquí de planchado es el nuevo producto estrella de Lidl

Este maniquí de planchado es el nuevo producto estrella de Lidl

Lidl ha puesto a la venta en su tienda online un maniquí de planchado barato que seca y plancha por ti las prendas superiores, como camisas, blusas o camisetas.

Leer la noticia

Las nuevas mallas transparentes de Lidl se venden como 100% reciclables, lavables, reutilizables infinitas veces y con una resistencia para transportar hasta 5 kg de peso. Como se ve, pocos problemas se le pueden poner.

Su uso está claramente enfocado hacia el transporte de fruta y verdura, por lo que lo ideal sería contar con unas cuantas de estas mallas cuando se vaya al supermercado. Además, se venden a un precio muy competitivo de 0,59 euros por dos unidades, lo que las sitúa como las bolsas de malla más baratas del mercado, según El Español.

No queda más que aplaudir este tipo de productos que pueden ayudar a que en el futuro se consiga algo que parecía imposible tiempo atrás: realizar una compra sin plásticos en el supermercado. Con la llegada de este modelo de bolsas lo único que se necesita para no contaminar es algo de voluntad.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.