El Metaverso de Facebook se va a construir en España: 5 consejos para conseguir uno de los 10.000 puestos de trabajo

Puede que el Metaverso de Meta sea algo intangible, pero hay una tecnología real detrás que va a necesitar 10.000 nuevos puestos de trabajo, muchos de ellos en España.
Facebook, ahora Meta, lo ha apostado todo al metaverso, esa capa de realidad aumentada y virtual que quiere implementar sobre el mundo real.
Pero el Metaverso no se construye solo, ni en siete días. La compañía norteamericana ha anunciado que el entramado de redes y software del Metaverso lo va a construir en Europa.
Va a crear 10.000 nuevos puestos de trabajo en España, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Países Bajos e Irlanda, para convertir este sueño casi utópico en realidad.
Los puestos técnicos incluyen ingenieros de software, científicos de datos, diseñadores, gestores de productos e ingenieros de hardware, pero habrá empleos en todas las áreas de la empresa.
En Francia, un ingeniero de Facebook gana alrededor de 85.000 euros anuales según Glassdoor, así que van a ser puestos de trabajo muy deseados.
Andy Wilkinson, director de contratación de Facebook para Europa, Oriente Medio y África, explica en Business Insider5 consejos para enfrentarse a las entrevistas de trabajo de Facebook / Meta, que seguramente se lleven a cabo a través de videollamadas.
Cinco entrevistas
Andy Wilkinson explica que lo normal es que los candidatos hagan 5 entrevistas. La primera es con un reclutador que evalúa si sirves para el puesto.
Si pasas el corte, hay otras 4 entrevistas con personal especializado que se centran en diferentes intereses, según el puesto: tu experiencia, personalidad, capacidad de trabajar en equipo, etc.
En algunos puestos, como el de ingeniero, pueden someter a los candidatos a un examen práctico para que resuelvan ciertos tipos de problemas.
Habilidades blandas
En Facebook valoran mucho las habilidades blandas, es decir, aquellas que ayudan a relacionarte con los compañeros, y a desenvolverse en grupo. Por algo sus productos son redes sociales.
Wilkinson recomienda mostrar pasión, colaboración y comunicación en las entrevistas, habilidades esenciales para construir el Metaverso, incluso aunque solo tengas un puesto técnico.
Solucionador de problemas
El Metaverso es un concepto totalmente nuevo, y por eso sus constructores se van a enfrentar a problemas nunca antes vistos.
En Meta valoran mucho que las personas elegidas sean solucionadores de problemas, que encuentren soluciones nuevas y originales a las dificultades que aparezcan.
Confiado y seguro
El director de contratación de Facebook recomienda mostrarte en la entrevista confiado en tí mismo, y seguro en las respuestas.
Son rasgos muy estimados en la empresa.
Se honesto
En Meta valoran más a las personas que reconocen los errores, y aprenden de ellos, que a los que los esconden.
Si hay puntos negros en tu currículo, desde un despido a un proyecto que salió mal, Andy Wilkinson recomienda mencionarlo abiertamente, pero enfocarlo como una lección aprendida que te ha hecho mejor, no como un fracaso.
Si te presentas a una entrevista de Meta y pones en práctica estos consejos, tendrás alguna probabilidad más de ser contratado. ¡Buena suerte!
Otros artículos interesantes:
- La inversión en el metaverso reducirá los beneficios de Facebook unos 8.600 millones de euros en 2021
- Meta puede costarle muy caro a Facebook
- WhatsApp añade Meta a su nombre, para que sepas que forma parte del nuevo Metaverso
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi Mi 11 5G