Microsoft compra Nuance, la compañía de IA que usa el asistente Siri de Apple, por 19.700 millones de dólares

Microsoft ha anunciado la adquisición de Nuance, una empresa de inteligencia artificial especializada en el reconocimiento de voz, por una cantidad récord.
Otro gigante de Internet compra una nueva compañía para afianzar aún más su posición. En este caso, en el sector del software para las empresas, en donde Microsoft es uno de los líderes indiscutibles.
Microsoft ha pagado nada menos que 19.700 millones de dólares por Nuance, una compañía de inteligencia artificial conocida mundialmente por su software de reconocimiento de voz Dragon, que usa el asistente de voz Siri, por ejemplo. Pero también tiene una importante presencia en la industria de la salud.
Es la segunda adquisión más costosa de Microsoft tras la de LinkedIn, por la que pagó 26.000 millones de dólares. Por GitHub pagó 7.500 millones, casi la misma cantidad que por Bethesda... La lista es bastante larga...
¿Por qué la compañía de Satya Nadella ha comprado Nuance?
Aunque la mayoría de la gente utiliza productos de Microsoft como Office, Windows o incluso sus consolas Xbox, lo cierto es que el 75% de sus ingresos provienen de su software empresarial y su plataforma en la nube, Azure. Y desde este punto de vista, es una adquisión bastante coherente y estratégica.
Como hemos explicado, Nuance es la compañía líder mundial con su software de reconocimiento de voz Dragon, que emplea inteligencia artificial para adaptarse a la persona que escucha. Microsoft sacará un gran provecho a este software integrándolo en sus aplicaciones empresariales.
Puede usarlo en Teams para transcribir videollamadas a texto, o en Office para transcribir dictados a voz. También tiene aplicaciones en servicios de atención al cliente, tiendas online, y otro software empresarial en donde Microsoft desarrolla software para todo tipo de negocios.
Además Nuance dispone de plataformas de reconocimiento de voz especializadas en términos clínicos que usan hospitales de todo el mundo para transcribir los expedientes médicos, reduciendo el papeleo y el tiempo dedicado a documentar operaciones quirúgicas, atención a enfermos, etc., en más de un 45%.
Gracias a esta compra Microsoft afianza su posición en el sector de la salud, una industria cada vez más tecnificada en donde la digitalización, la atención a distancia y la inteligencia artificial van a jugar un papel muy importante las próximas décadas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 11, Microsoft Surface Pro