Otra guerra comercial está en camino: las tensiones entre India y China ya provocan retrasos en la industria

Las tensiones entre India y China siguen aumentando y las consecuencias de un complicado conflicto empiezan a sentirse en la industria.
Es posible que en los últimos tiempos hayas leído información sobre las aplicaciones chinas que la India ha prohibido, pero este solo ha sido uno más de los movimientos entre ambos países en una tensión que en ocasiones va más allá de lo comercial. Ya en junio se vivió un enfrentamiento en Cachemira que provocó decenas de soldados muertos y parece lejos de frenarse la escalada.
La confrontación tiene muchos frentes. Se compite por la hegemonía industrial en Asia, la influencia sobre los países limítrofes, el control del Índico... y como en todo enfrentamiento actual, también sacude a las exportaciones. Aunque hayamos vivido con detenimiento la guerra comercial entre Estados Unidos y China, esta puede ser aún más complicada.
Por el momento, las consecuencias en la industria tecnológica ya se están viviendo y se informa sobre retrasos en las ventas de dispositivos Apple, Oppo o Xiaomi.
Móviles, relojes inteligentes, portátiles y otros dispositivos están siendo retenidos en la India. En la información de Reuters se afirma que entre los productos que están sufriendo problemas se encuentran los iPhone 12, que según el país están siendo analizados en el control de calidad.
El problema más reciente proviene desde la Oficina de Estándares de la India (BIS), un organismo por el que deben pasar todos los dispositivos que se quieran vender en dicho país. Si suelen tardar un par de semanas en ser analizados, la confrontación ha provocado que los tiempos en productos que llegan desde China se alarguen más de dos meses.
El mercado de la India es muy importante para cualquier fabricante y de este modo quieren dañar a China, mediante la prohibición de aplicaciones, el bloqueo de Aliexpress, los problemas a la importación de sus productos... pero las consecuencias podremos sentirlas en todo el planeta.
Estos países son de los mayores fabricantes de tecnología del planeta y si se sigue perjudicando la colaboración entre ambos se vivirán importantes problemas para multitud de empresas.
Desde Reuters se informa que mientras se retrasan las importaciones de productos, "el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información está presionando a las empresas para que fabriquen estos dispositivos en la India". Tal como se ve, tenemos una importante guerra comercial en camino, y las consecuencias pueden ser aún más imprevisibles que con la vivida los últimos dos años entre Estados Unidos y China.
Otros artículos interesantes:
- Por qué en China apenas se utiliza el correo electrónico
- India prohíbe TikTok y otras 58 aplicaciones chinas en todo el país
- Huawei ha encontrado comprador para Honor y la marca no saldrá de China
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 12