Logo Computerhoy.com

¿Respetará Elon Musk los resultados de la encuesta que publicó en Twitter?

Elon Musk

Los resultados de la encuesta que el CEO de Tesla publicó en Twitter son los esperados y ahora veremos si cumple con lo prometido.

Elon Musk es un personaje con muchas excentricidades. Aunque siempre estemos preparados para que su comportamiento sea llamativo, debemos reconocer que todavía consigue sorprendernos. La última noticia sobre él llegó ayer y es algo que se podría catalogar de insólito.

El CEO de Tesla lanzó una encuesta a través de su cuenta de Twitter en la que preguntó a sus 62 millones de usuarios si debe vender el 10 % de sus acciones de la compañía. Después aseguró que respetaría la decisión.

Al finalizar el tiempo que dio para participar en la encuesta los resultados fueron los esperados y un 57,9 % de los usuarios votaron a favor de que se deshaga de ese porcentaje de participaciones. Aquí puedes la encuesta publicada con los resultados.

Debemos apuntar que Elon Musk posee una participación del 17% de las acciones en circulación de Tesla, unos 208.370 millones de dólares, según apuntan en Infobae.

No se sabe bien si cumplirá con lo anunciado, aunque lo más probable es que sea así. Se ha apuntado desde distintos medios que esta puede ser una forma de pagar impuestos sobre una gran cantidad de acciones que deberían expirar en 2022.

De todas formas, también es de imaginar que Elon Musk trate de enviar un mensaje político tras los últimos comentarios que han llegado desde la ONU o las diferencias que mantiene al respecto con el Gobierno de Joe Biden.

Tras finalizar la encuesta, ahora todos están pendientes de cuál será el siguiente comentario de Elon Musk, especialmente los inversores de Tesla que pueden notar en sus bolsillos las repercusiones de este movimiento que era complicado de imaginar y que posiblemente afecte a la empresa.

Sabemos que Elon Musk suele tener problemas con sus publicaciones a través de redes sociales y que en 2019 se decidió que serían supervisadas por abogados. Lo cierto es que dos años después su comportamiento en la red sigue provocando noticias y pequeños temblores en la economía.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Economía