Logo Computerhoy.com

Samsung obtiene récord de beneficios gracias a su negocio de semiconductores

samsung logo

Samsung ha conseguido un nuevo récord de beneficios según el informe de resultados financieros publicado por la propia compañía. La empresa coreana durante los últimos años ha establecido como fuente principal de ingresos su negocio de chips, algo que va a ir cambiando poco a poco. 

Los resultados presentados por Samsung corresponden al tercer trimestre de 2018; durante julio, agosto y septiembre la compañía registró 65,4 billones de wones coreanos en ingresos trimestrales consolidados, un 5,5 por ciento más que el año anterior, y 17,5 billones en beneficios trimestrales, un 20,9 por ciento.

La mayor parte de esos beneficios viene de la alta posición que ostenta Samsung en la fabricación de memorias NAND y DRAM. Hace un año la compañía coreana desbancaba a Intel del primer puesto mundial en la fabricación de semiconductores y, precisamente, Samsung avisaba hace un mes de estos buenos resultados financieros. Sin embargo esta situación positiva se espera que no dure mucho más. 

Llegan a España los televisores QLED 8K de Samsung

Las memorias NAND y DRAM tienen su principal demanda en el mercado de smartphones y poco a poco están bajando de precio. La alta competencia en la venta de teléfonos móviles está obligando a la compañía a replantearse un cambio de estrategia de cara a los próximos años y sorprender a los consumidores con algo realmente novedoso.

La división de Samsung centrada en telefonía móvil ingresó un 12% menos que el mismo periodo del año anterior. Los coreanos se encuentran enfrentados en la gama alta con marcas como Huawei o Apple a nivel global, mientras que en las gamas media y baja marcas chinas como Xiaomi están haciendo mucho daño con sus precios económicos. Aún así el Samsung Note 9, por ejemplo, ha recibido una buena acogida en el mercado. 

Para 2019, este fabricante de teléfonos móviles pone el foco en los terminales plegables y la conectividad 5G. Los rumores de un teléfono plegable de Samsung para los últimos meses de este año cada vez son más fuertes. A su vez la compañía trabaja en otro tipo de pantallas de distintos tamaños flexibles o plegables para coches, televisores, ordenadores portátiles; un nuevo enfoque para su negocio de paneles OLED de cara al próximo año. 

En cuanto a los móviles con conectividad 5G, Samsung no es la única que mira hacía ese futuro, otras marcas como OnePlus o Honor, también trabajan para llevar sus productos hacía ese siguiente nivel como forma de captar la atención del consumidor. 

Para el segmento de semiconductores, Samsung preve una bajada del precio de las memorias RAM y ha decido centrarse en el caso de las memorias NAND en las versiones de alta densidad, lo que podría suponer que el próximo Samsung S10 aumente su capacidad de almacenamiento. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Destacado