Todo lo que no te va a gustar de AVLO

Si algo hemos aprendido con los viajes en avión de las compañías low cost es que nada es tan barato como parece y cualquier extra acaba pagándose tan o más caro que el pasaje. Con AVLO ocurrirá algo similar en algunas circunstancias, ya que el viaje va a ser bastante barato, pero no contará con muchas de las ventajas de los AVE normales.
Tal como se ha publicitado, una vez pasada la oferta de billetes a 5 euros, los viajes costarán entre 10 y 60 euros habitualmente, aunque como ocurre con compañías como Ryanair, los precios variarán según las circunstancias y el equipaje.
Si quieres viajar con una segunda maleta en el recorrido de la línea Madrid-Barcelona, tendrás que pagar entre 10 y 30 euros, un precio que puede ser muy tomado en cuenta al pensar que casi siempre suelen ser viajes de ida y vuelta.
El precio de la maleta va en aumento según cuándo se sume al trayecto. Serán 10 euros si se añade en el proceso de compra, 15 si se hace posteriormente y 30 si ya es en la estación. En caso de que quieras llevar un equipaje de mano, no habrá problema siempre que no supere los 23 x 36 x 25 cm.
Pero este no será el único extra que podrás pagar. En caso de que desees un asiento específico, porque no te gusta el pasillo o si prefieres tener libertad para moverte, tendrás que pagar un precio de 8 euros.
Además de todo esto, no existirá en principio la posibilidad de viajar con mascota, a no ser que sean perros guía. También se cobrará por usar el WiFi del tren y si quieres beber algo, más vale que lo lleves de casa: no habrá bar.
Tal como se puede ver, la opción de AVLO será más barata que Renfe en general, pero siempre que no empieces a sumar extras.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.