Toyota se asocia con Panasonic para fabricar baterías de coches eléctricos

Toyota y Panasonic han unido fuerzas con la idea de crear una empresa referente en el mundo de los vehículos eléctricos. En vez de anexionarse o trabajar de forma conjunta en proyectos concretos, están dando luz a una nueva empresa llamada Prime Planet Energy con la intención de fabricar baterías para vehículos eléctricos.
Prime Planet Energy empezará a funcionar con extrema rapidez. Según el acuerdo al que han llegado Toyota y Panasonic, el 1 de abril tendrá que estar en marcha y es posible que cuente con dos centros en Japón, uno en Tokio y otro en Hyōgo.
Este es un negocio en principio beneficioso para las dos empresas. Toyota necesita un flujo constante de gran número de baterías en su empeño por transformarse en un fabricante de vehículos híbridos y eléctricos a mayor velocidad. Para Panasonic es una oportunidad de seguir ampliando su negocio y asentarse como uno de los grandes productores a nivel mundial.
En el documento que ha publicado Toyota se afirma que el número de empleados que esperan alcanzar en un principio son aproximadamente 5.100, incluyendo 2.400 en una subsidiaria en China. Aspecto que sumado a la fecha prevista, en dos meses, hace pensar en la urgencia que deben tener por tener en marcha el proyecto.
En cuanto al reparto de Prime Planet Energy, Toyota contará con el 51% de la empresa y Panasonic con el 49%.
Las compañías esperan que las baterías fabricadas sean “soluciones para proporcionar energía para automóviles y otras formas de movilidad. Y como soluciones para varios tipos de problemas ambientales, cumplan un papel central en la sociedad en el futuro, un papel que respalde la vida de las personas". Además, en su plan está el que las baterías también encuentren clientela en otros fabricantes de vehículos y que la empresa siga creciendo no solamente como apoyo a sus propietarias.
Este movimiento no ha sorprendido demasiado a los analistas, encaja en los planes de transformación de Toyota, aunque sí lo hacen los tiempos marcados. Seguramente dentro de poco encontraremos información sobre las nuevas baterías en las que trabajan.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.