Apple es la marca más valiosa del mundo, supera a Coca Cola

Con más de cuarenta oficinas en todo el planeta, Interbrand es una de las consultoras de marcas más importantes del mundo.
Acaba de publicar su prestigioso ranking de las Cien Marcas Más Valiosas. Por primera vez, Coca Cola abandona el primer puesto en favor de dos compañías tecnológicas: Apple y Google.
Apple ha crecido un 28% en un año, y tiene un valor de 98.316 millones de dólares. Google ha crecido un 34% y sube a los 93.291 millones de dólares. Coca Cola sólo crece un 2%, hasta quedarse en los 79.213 millones de dólares.
Para poder entrar en el ranking, las empresas deben cumplir una serie de duros requisitos. Entre ellos, que el 30% de los beneficios provengan de países distintos al de origen de la empresa, que esté presente en al menos tres continentes, y que sea una marca conocida fuera de su sector.
En este Top 100, sólo hay dos empresas españolas. Zara, en el puesto 36, con un valor de 10.821 millones de dólares, y el Banco Santander, que aparece en el puesto 84, con un valor de 4.660 millones de dólares.
Aquí puedes ver el Top 10, comparado con las dos compañías españolas del Top 100:
Marca | Puesto | Crecimiento | Valor (Millones de dólares) |
---|---|---|---|
Apple | 1 | +28% | 98.316 |
2 | +34% | 93.291 | |
Coca Cola | 3 | +2% | 79.213 |
IBM | 4 | +4% | 78.808 |
Microsoft | 5 | +3% | 59.546 |
GE | 6 | +7% | 46.947 |
McDonald's | 7 | +5% | 41.992 |
Samsung | 8 | +20% | 39.610 |
Intel | 9 | -5% | 37.257 |
Toyota | 10 | +17% | 35.346 |
Zara | 36 | +14% | 10.821 |
Banco Santander | 84 | -2% | 4.660 |
Si echamos un vistazo a la lista completa del Top 100, extraemos datos muy interesantes. Por ejemplo, vemos que las empresas tecnológicas copan 6 de las 10 primeras posiciones.
Además, son las que más crecen. Google ha crecido un 34% en un año. Apple, un 28%. Samsung, un 20%. Mirando más abajo, vemos que Amazon han aumentado su valor un 27%, y ya está en el puesto 19. Facebook, nada menos que un 43%, subiendo al puesto 52.
La excepción es Intel, que pese a aguantar en el Top 10, ha perdido un 5%. El bajón de ventas del PC y su aún escasa presencia en los dispositivos móviles, tienen la culpa.
Puedes ver la evolución de la principales marcas, durante los últimos años, en esta gráfica:

Aunque las empresas tecnológicas crecen a un ritmo impresionante, en su conjunto no son más numerosas. El sector automovilístico sigue mandando, con 14 marcas en el Top 100. Hay 12 empresas tecnológicas y otras tantas de productos de alimentación y consumo:

Tal como puedes ver en la tabla, 8 de las 10marcasdel Top 10 son estadounidenses. Tan sólo la coreana Samsung y la japonesa Toyota se cuelan en la élite.
La primera compañía europea es la alemana Mercedes-Benz, que aparece en el puesto 11.
Por continentes, América tiene el 57% de las marcas. Europa y África, el 33%. Asia, el 10%:

Si esta evolución se mantiene y no se produce un "efecto burbuja", como ha ocurrido en otros sectores como la banca o la construcción, en pocos años las compañías tecnológicas desbancarán a los automóviles y las empresas de consumo como la locomotora que empuja a la economía mundial.
Foto de apertura: Manuk Araqelyan
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.