Atentados en París: Anonymous declara la guerra al ISIS
Juan Carballo

Horas después de la trágica cadena de ataques terroristas en París, el colectivo de hacktivistas Anonymous ha declarado la guerra al Estado Islámico, la organización que ha reclamado la autoría de los atentados en Francia.
“No os equivoquéis: Anonymous está en guerra con Daesh” publicó en Twitter refiriéndose al ISIS, “además somos mejores hackers”. También han subido vídeos en varios idiomas comprometiéndose a responder los ataques de París perpetrados en la noche del viernes. Según Anonymous, en la Operación París (#OpParis) fueron interceptadas más de 2.000 cuentas de Twitter relacionadas con los terroristas.

En uno de los vídeos subidos a YouTube, un representante de Anonymous, ataviado con la simbólica máscara de Guy Fawkes, pronunció un discurso muy duro contra los terroristas. “Deberíais saber que os vamos a encontrar y no os dejaremos ir”, sentencian en la grabación, “vamos a poner en marcha la operación más grande contra vosotros”.
La intención del grupo de hackers es usar sus conocimientos para “unir a la humanidad” y luchar contra el terror. “Esperad ciberataques masivos. La guerra está declarada. Preparaos”.
Las nuevas vías de comunicación del ISIS para perpetrar sus atentados
No es la primera vez que Anonymous amenaza al ISIS. En agosto del año pasado, los hackers declararon ya la “guerra cibernética a gran escala” contra el Estado Islámico, concentrando sus esfuerzos en minimizar la influencia de los terroristas en las redes sociales.

Desde entonces, Anonymous ha identificado y secuestrado miles de cuentas de Twitter de partidarios del Estado Islámico. También ha atacado las páginas de donaciones para los terroristas que circulaban en las profundidades de la web.
A pesar de que los métodos de los hackers podrían clasificarse como cibercrimen, estas operaciones atacan una de las vías más importantes de reclutamiento de terroristas: las redes sociales. Todavía está por confirmar el éxito de los ataques de Anonymous contra el ISIS pero, por ahora, la respuesta de los hacktivistas ha sido rápida y contundente.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Carballo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.