Buscador de Google es ahora una enciclopedia de videojuegos

Google continúa mejorando los resultados de su buscador, con la intención de evitarnos búsquedas adicionales en páginas de terceros. Por eso en 2012 estrenó el Gráfico de Conocimiento o Knowledge Graph, una ficha con información adicional que aparece a la derecha de la lista de resultados, en algunas búsquedas especiales.
Por ejemplo, si buscas un personaje famoso obtienes una ficha con fotos, biografía, o premios que ha obtenido en su vida. Si buscas una ciudad en el Gráfico de Conocimiento aparecerá su población, materias primas, pronóstico del tiempo, cómo llegar, historia, etc.
Ahora, estos sumarios ampliados se han extendido a losvideojuegos. Introduce en el buscador de Google el nombre de un videojuego famoso, como por ejemplo Grand Theft Auto V, y obtendrás un Gráfico de Conocimiento o Knowledge Graph a la derecha de las búsquedas:

Se puede ver un resumen de la Wikipedia con la historia del juego, fecha de lanzamiento, distribuidor, plataformas, premios que ha recibido, así como una colección de fotos, y otros programas similares. Con enlaces para acceder a información adicional.
Extrañamente, en la versión española delbuscador de Googleno aparecen datos que sí se muestran en Google.com, como las puntuaciones en Metacritic y Steam. Extraño, porque es información universal que usa todo el mundo.
No hay Gráfico de Conocimiento para las docenas de miles de videojuegos existentes. De momento, sólo para los más conocidos y modernos. Se incluyen también videojuegospara móviles o tablets:

En definitiva, una opción interesante si buscas información básica sobre ciertosvideojuegos, como saber de qué va, cuándo salió, o para qué plataformas está disponible. Información que podras ampliar en los enlaces directos a la Wikipedia.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.