Ejército EEUU investigó cómo influir en usuarios de Twitter
Manu Vilella

Hoy hemos conocido que el Pentágono ha llevado a cabo estudios sobre cómo se comportan los usuarios en las redes sociales y cómo influir sobre ellos. El objetivo sería el de poder llevar a cabo sobre ellos dicha influencia, en caso de ser necesario. La noticia surge cuando todavía muchos se cuestionan molestos porque Facebook manipuló sus sentimientos como parte de un estudio. Lo que parece estar claro aquí es que, de una forma u otra, el usuario siempre es el perjudicado.
Las redes sociales tienen un alcance imparable y eso el gobierno estadounidense lo sabe muy bien. Ahora sabemos que DARPA, o Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, se encargó de estudiar sobre el comportamiento de los usuarios y no sólo en Twitter sino que también lo hizo en otras redes sociales importantes. Formaría parte del programa SMISC (Medios de Comunicación Sociales en la Comunicación Estratégica ) de DARPA.
Según se ha podido saber, una de las técnicas empleadas por la agencia de investigación DARPA fue analizar los perfiles de usuarios como el cantante Justin Bieber o la cantante Lady Gaga. Al parecer, esto pudo ayudarles a la hora de entender la influencia que ejercían sobre sus fans y seguidores.
Uno de los puntos que más interesa al gobierno de los EEUU es el hecho del alcance real que puede llegar a conseguir al hacerse viral una publicación. Así mismo, también el comportamiento de activistas en Twitter ha interesado al gobierno.
Algunas conclusiones a las que se han podido llegar con las investigaciones son que los usuarios comparten los contenidos con los que están de acuerdo o que por lo general, a los usuarios no les gusta debatir sino que optan por compartir contenido acorde a sus ideas (por facilidad).
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manu Vilella, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.