¿Es seguro ver porno en el modo incógnito del navegador?
Juan Carballo

La semana pasada alertamos sobre cómo Facebook rastrea nuestra actividad en Internet para que la publicidad online que se nos muestra sea lo más personalizada posible. Si bien por política de la compañía no se visualizan anuncios para adultos el muro de la red social, el equipo de Zuckerberg sigue muy de cerca los pasos de sus clientes cuando visitan otras páginas. Esto incluye también las páginas porno.
Navegar por Internet en modo incógnito no garantiza la privacidad de nadie, únicamente evitará que se guarde determinada información elhistorial de navegación. Una amplia mayoría de usuarios de Google Chrome (99%) piensan que consumir pornografía en una sesión de incógnito es más seguro. Es más, hay quien piensa que este modo ha sido diseñado expresamente para este tipo de contenidos. Pero, ¿por qué elmodo incógnito no es privado?
Abrir una ventana privada o de incógnito en cualquiera de los navegadores actuales -Chrome, Firefox, Safari, Explorer o Edge- solo evita que el equipo registre la actividad online del usuario. De esta forma, las páginas que hemos visitado no aparecerán en el historial ni entre las búsquedas web. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la privacidad o el anonimato. Por regla general, nuestro proveedor de servicios de Internet y la compañía que está detrás del navegador que usamos tienen acceso a cada uno de nuestros movimientos online.
Al rellenar un formulario en modo incógnito, veremos que los principales datos, como el nombre de usuario o la contraseña, se rellenan automáticamente a pesar de que la navegación privadano almacena este tipo de información. Lo cierto es que la mayoría de navegadores recurren a la máquina local para completar estos detalles, tanto en el modo normal como en el incógnito.

Google ha sido muy claro respecto a Chrome: “El modo incógnito no oculta la navegación a su jefe, a su proveedor de servicios de Internet o a los sites que visita”. ¿Y los otros navegadores? Mozilla Firefox responde algo parecido y asegura que “aunque el equipo no guarde el historial de su actividad online, su jefe o su proveedor de servicios de Internet podrían realizar un seguimiento de las páginas que visita”.
Esto se explica por las cookies, pequeñas piezas de software que son capaces de realizar un seguimiento de nuestros movimientos en una web incluso cuando navegamos enmodo privado. Su función es almacenar los datos de utilidad de la sesión del usuario, pero también pueden realizar un seguimiento completo de la actividad de sus visitantes. Por eso, teniendo en cuenta estas razones, lo más prudente es asumir que nuestros hábitos denavegación en modo incógnitoni son privados ni anónimos.
[Fuente:techworm]