El escándalo de Cambridge Analytica afectó a 87 millones, dice Facebook

Hasta el momento pensábamos que el escándalo de Cambridge Analytica había afectado a 50 millones de usuarios, pero en las dos semanas que han pasado desde que se hizo pública la noticia Facebook ha tenido tiempo de analizar con detenimiento toda la información de lo sucedido. La red social de Mark Zuckerberg prometió que estudiaría a fondo el caso, y hoy ha lanzado un comunicado para informar que se filtraron los datos de hasta 87 millones de personas.
Por si no sabes qué es lo que ha pasado exactamente, hace dos semanas salió a la luz que Cambridge Analytica, una consultora de marketing político vinculada con la campaña del presidente Donald Trump, utilizó una aplicación maliciosa de Facebook para obtener información de los usuarios.
De acuerdo con los datos iniciales, aunque la app la utilizaron solo alrededor de 270.000 personas, esto permitió a la compañía confeccionar el perfil de hasta 87 millones de usuarios, que según ha confirmado hoy Facebook se trata principalmente de residentes en el país norteamericano. La información privada obtenida supuestamente fue utilizada con el objetivo de manipular a los votantes para influir en el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.
Tras descubrir la filtración masiva de datos de Facebook, han sido muchas las personas que se han planteado borrar su cuenta animadas por el movimiento #DeleteFacebook, o bien limitar la cantidad de datos que proporciona a la plataforma. El escándalo ha llevado a la red social a vivir la peor crisis de su historia, motivo por el que Mark Zuckerberg pidió disculpas, señaló que investigaría a fondo el suceso y aseguró que aprendería de lo ocurrido para hacer la plataforma más segura.
En el comunicado que ha lanzado hoy la compañía, Mike Schroepfer, director de tecnología de Facebook, detalla los nueve cambios que se van a implementar en los próximos días. Entre ellos está el nuevo control de aplicaciones que se pondrá en marcha el 9 de abril, que se trata de un enlace en la parte superior de las noticias donde los usuarios podrán ver qué aplicaciones utilizan y la información que han compartido con ellas, así como eliminar las que ya no quieran usar. "Como parte de este proceso, también comunicaremos a las personas si su información puede haberse compartido de forma incorrecta con Cambridge Analytica".
Además, la plataforma también llevará a cabo ajustes en las API de eventos, grupos páginas, e Instagram, en el inicio de sesión, en la búsqueda y recuperación de la cuenta, en el historial de llamadas y mensajes, y en los proveedores de datos y la categoría de socios.
[Fuente: Facebook]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.