El FBI en colaboración con Facebook, ha conseguido el arresto de diez ciberdelincuentes que llevaban operando más de dos añosSe les acusa de la apropiación de más de 850 millones de dólaresOperaban infectando a los ordenadores con un software malicioso, robando claves y datos personales
Si eres de
los que piensan que Facebook sólo valen para
compartir estados, colgar fotos de todo lo que te pasa en la vida y
ponerles filtros, quizá te equivoques.
La red social de Mark Zuckerberg
ha colaborado con el FBI para detener a unos
ciberdelincuentes acusados de apropiarse de más de
850 millones de dólares. Esta red de crimen organizado consiguió
infectar once millones de ordenadores de todo el mundo, creando así
una de las mayores ciberestafas de la
historia.
Como resultado de esta colaboración 10 personas han sido
arrestadas. Los detenidos que formaban parte de una red de
estafa cibernética operaban desde países de
cualquier parte del mundo desde Europa del Este hasta Estados
Unidos, pasando por América Latina o Australia. Los
delincuentes utilizaban software
maliciosos para infectar los ordenadores y de esta manera
robar las claves de las tarjetas de crédito y
datos personales de los usuarios de los
ordenadores infectados.
El equipo de seguridad de Facebook ayudó
al FBI a identificar a estos delincuentes después
de que miles de sus usuarios recibiesen el ataque de éstos troyanos
durante más de dos años, desde 2010 hasta este mismo año.
Según ha publicado el FBI en su página web:
"sistemas de seguridad fueron capaces de
detectar cuentas afectadas y proporcionar herramientas para
eliminar estas amenazas",
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton