Facebook estrena web contra el ciberacoso

Hay muchas cosas que pueden hacerte abandonar una red social, pero el ciberacoso o bullying es, sin duda, la más grave de todas. A veces comienza como un juego o una simple riña de adolescentes, que se convierte en una tortura cuando la víctima es perseguida no sólo a través de las redes sociales, sino del correo, el móvil o la vida real.
Aunque es un problema más común entre los jóvenes, también los profesores, miembros de ciertas profesiones, y adultos lo sufren.
El ciberacosoconsiste en perseguir a una persona en la Red mediante insultos, burlas, desprecios, críticas a sus fotos o sus aportaciones, subida de vídeos en donde se burlan de su aspecto físico o sus reacciones, etc.
Es un problema grave, pues muchas víctimas sufren depresiones, e incluso han llegado al suicidio.
El ciberacoso se extiende especialmente por las redes sociales, por eso Facebook se ha puesto manos a la obra para prevenirlo y ayuda a la gente a denunciarlo, mediante la apertura de su Centro de Prevención del Acoso, una web especial que reúne todo tipo de útiles recursos:

La web explica lo que es el ciberacoso, y ofrece consejos sobre cómo prevenirlo y combatirlo, enfocados a los adolescentes, los padres, y los profesores.
Además dispone de una sección titulada Cómo te puede ayudarFacebook, en donde recopila herramientas para luchar contra esta lacra. Desde un enlace directo a su centro de denuncias, pasando por los diferentes métodos para administrar la privacidad, así como bloquear o eliminar a un amigo de tu lista.
Una excelente iniciativa que esperamos que copien el resto de redes sociales y foros importantes.
Puedes acceder desde aquí al Centro de Prevención del Acoso. Cambia el idioma en el zona inferior si te sale en inglés.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.