Facebook paga 200.000 $ a policía para patrullar su barrio

Según comunican las autoridades de Menlo Park, Facebookse ha comprometido a pagar los gastos de unoficial de policía que patrullará las calles cercanas a su nuevo campus, construido en Palo Alto (California).
La decisión fue aprobada de forma unánime por el consejo local, aunque ha sido recibida con división de opiniones por la prensa y las asociaciones ciudadanas locales.
La perspectiva de que una empresa privada patrocine a la policía local no ha sentado bien a los defensores de los servicios públicos y las libertades ciudadanas.
Facebookpagará 200.000 dólares al añopara cubrir los gastos de unoficial de policia, incluyendo sueldo, material, vehículo, y otras necesidades. Algo más de la mitad, 108.000 dólares, serán destinados al sueldo del mencionado agente de la ley.
El acuerdo es por tres años, prorrogables otros dos años más.
Google pagará el autobús urbano a jóvenes sin recursos
Las autoridades locales se han apresurado a aclarar que elpolicíano trabajará paraFacebook. La red social no podrá elegir al oficial ni le dirá lo que tiene que hacer.
El agente patrullará el barrio en donde está la sede de Facebook, pero cumplirá las labores estándar de su cometido: vigilará los colegios, perseguirá el tráfico de droga de la zona, y ayudará a los ciudadanos que lo soliciten.
Es la primera vez en Estados Unidos que una empresa privada patrocina a la policía local de forma tan directa.
A priori, la iniciativa parece honesta y altruista: Facebooksólo paga los gastos del agente policial, sin entrometerse en nada más. Pero el hecho de que vaya a patrullar la zona cercana al campus de Facebook, ya es un condicionante.
Aunque las intenciones sean buenas, la perspectiva de que todopoderosas empresas privadas paguen los sueldos de agentes de la ley es, sin duda, inquietante y preocupante.
[Fuente: Digital Trends]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.