Facebook presenta Atlas: Podrá rastrearte al navegar
Manu Vilella

Facebook, esa plataforma que tanto sabe de nosotros, va un paso más allá en el área de la publicidad. Presentó este lunes en Nueva York su nueva plataforma publicitaria conocida como Atlas y que compró el pasado año a Microsoft. Presenta una interfaz completamente nueva y también código nuevo. Con ella la pretensión es clara: no sólo conocer cuáles son nuestros gustos dentro de su red social, sino también saber qué sitios web visitamos al navegar en Internet.
Facebook empleará las cookies para conocer qué páginas web visitamos en la red. No es algo complejo, casi a cada paso que damos en Internet nos encontramos con publicidad de sitios web que hemos visitado recientemente y eso es, precisamente, lo que nos ocurriría al entrar a Facebook, que la publicidad estaría muy relacionada con nuestra navegación.
Es importante que sepas que si en tu smartphone estás identificado en Facebook, aunque no lo estés utilizando, la red social será capaz de rastearte también y mostrarte publicidad en sitios web de terceros y también en aplicaciones. Probablemente te preguntes por qué se emplea este tipo de rastreo. Según Erik Johnson, de Facebook, en una entrada publicada en el blog de la red social: "Y la tecnología actual para la distribución y analítica de la publicidad online, las cookies, no funciona en los móviles, y resulta cada vez menos precisa en la segmentación demográfica del público”.
¿Harto de que sepan sobre ti cada vez más? Ello, nace una nueva red social anti-Facebook

De otro lado, en lo que se refiere a los anuncios de Facebook, parece que la tónica futura será ésta. La red social también parece ser que ofrecerá en adelante la posibilidad, a la hora de segmentar en Facebook Ads, de elegir la forma en que los usuarios interactúan, por ejemplo, con su navegador web.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manu Vilella, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.