Google homenajea a las víctimas del atentado del 11-M

Tal día como hoy hace diez años, el 11 de marzo de 2004, todo un país se paralizó. Cuatro explosiones en los trenes de Cercanías de la capital madrileña provocaron uno de los mayores atentados terroristas de la historia.
Murieron 191 personas, y se contabilizaron casi 2.000 heridos. Los terroristas se suicidaron, explosionando otra bomba, cuando estaban cercados por la policía.
Diez años de convulsiones políticas, acusaciones cruzadas, y supuestas conspiraciones, en las que no vamos a entrar. Google tampoco lo hace. Hoy es el día de recordar a lo único que realmente importa: las víctimas. Las que nos abandonaron, y las que se quedaron, pero cuyo recuerdo del 11-M vuelve a su memoria todos los días de su vida.
A modo de sencillo homenaje, Googleha colocado un discreto crespón negro en la portada de su buscador:

Los homenajes de Google en su buscador
En esta ocasión, acertadamente, ha renunciado a diseñar undoodlepersonalizado, porque es momento de recordar con respeto, no de hacer publicidad.
Del mismo modo, tampoco ha añadido ningún enlace asociado al crespón negro, para no tomar partido por ninguna de las diferentes asociaciones de víctimas, o las distintas visiones intelectuales del atentado.
Desde ComputerHoy.com nos sumamos al homenaje y el recuerdo de las víctimas.
Los políticos, los asesinos, las ideologías pasan y se olvidan, pero las víctimas quedan en la memoria de un país para siempre. El dolor colectivo nunca se olvida.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.