En 2009 Google invirtió una cantidad considerable, pero susceptiblemente inferior, 82 millonesEl acuerdo beneficia a ambos ya que Google obtiene 75 céntimos por cada dólar invertidoMicrosoft ha intentado posicionar Bing en dispositivos iOS pero sin éxito
Ser el buscador de cabecera de Apple no
es gratis. Morgan Stanley acaba de dar a conocer
cuánto se paga exactamente por tener esa posición y la cifra ha
sido 1.000 millones de dólares, aproximadamente
unos 700 millones de de euros, para ser el
motor de búsqueda por defecto para iOS en el
navegador Safari.
Pero no es la primera vez que este tipo de transacción se lleva a
cabo, en 2009 el buscador y los de Cupertino ya
compartieron negocio pero la cifra que se embolsaron era
susceptiblemente inferior a la publicada esta vez, 82 millones.
Apple siempre ha tenido predilección por Google
y, aunque hay que decir que Microsoft ha hecho
verdaderos esfuerzos por implementar Bing como
primera opción para sus usuarios, por el momento solo lo ha
conseguido que Nokia y Blackberry
lo utilicen en sus sistemas operativos como opción principal.
Sin embargo este acuerdo le sale muy rentable al buscador ya que
por cada dólar que invierte en iOS en anuncios u
otras fuentes, obtiene 75 centimos de beneficio,
cifra que aumenta en función de que las ventas en
iOS aumenten
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton