La AEPD considera que Google utiliza una terminología imprecisa, con expresiones genéricas y poco clarasAdemás, obstaculiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposiciónGoogle recopila información personal a través de casi un centenar de servicios y productos
La Agencia Española de Protección de Datos considera que con sus nuevos términos y condiciones Google ha realizado tres infracciones graves de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), imponiendole una sanción de 300.000 euros por cada una y, también, requiere a la compañía para que adopte sin dilación las medidas necesarias para cumplir con las exigencias legales.
Esta resolución pone fin a una actuación conjunta con Alemania, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido, que comenzó en 2012 cuando Google modificó su política de privacidad y las condiciones de uso. En contra de lo que exige la legislación española, Google almacena y conserva datos personales y además, añade la AEPD, obstaculiza -"y en algunos casos impide"- el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
La AEPD concluye después de una investigación exhaustiva que Google "cuando informa, utiliza una terminología imprecisa, con expresiones genéricas y poco claras que impiden a los usuarios conocer el significado real de lo que se plantea. Google emplea términos como “podremos”, “podrá”, “podrán” o “es posible”. Todo ello, sumado a otras expresiones sumamente ambiguas como “mejorar la experiencia del usuario”, da lugar a una política de privacidad indeterminada y poco clara", asegura la AEPD.
Además, aseguran que “recopila información personal a través de casi un centenar de servicios y productos que ofrece en España, sin proporcionar en muchos casos una información adecuada sobre qué datos se recogen, para qué fines se utilizan y sin obtener un consentimiento válido de sus titulares”.
Google España ha enviado una respuesta en la que responde a la resolución “Hemos estado totalmente involucrados con la Agencia Española de Protección de Datos a lo largo de este proceso para explicar nuestra política de privacidad y cómo esta nos permite crear servicios más sencillos y efectivos, algo que continuaremos haciendo. Leeremos con atención su informe y tomaremos una decisión en cuanto a los siguientes pasos a dar”.
Y además
Brandlab
Creative te propone los mejores regalos para estas navidades

Ofrecido por Creative
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton