Con un simple comunicado en su página oficial, Grooveshark ha anunciado que cierra sus puertas dejando a millones de usuarios sin poder escuchar música en streaming. Tras 10 años llenos de polémicas y disputas, al final la industria musical ha ganado la batalla.
El cierre de Grooveshark se ha producido a raíz de un acuerdo al que han llegado con Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group. De la misma forma, la compañía se compromete a limpiar sus servidores de toda la música que pertenezca a estas discográficas y a entregar su web, además de las aplicaciones móviles de la compañía.
Esto vino después de que un tribunal de Estados Unidos afirmara que la empresa podría ser responsable de hasta 736 millones de dólares en daños y perjuicios por infringir los derechos de autor.
La Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos ve el cierre de Grooveshark como una gran victoria, ya que consideran que Grooveshark se estaba beneficiando a costa de miles de compositores, artistas y músicos sin compensarles en absoluto.
Por otra parte, el servicio de música en streaming ha colgado en su web un comunicado en el que admiten su culpa y piden perdón por los numerosos errores cometidos. A continuación, invitan a los amantes de la música a acceder a sus canciones favoritas a través de alternativas legales como Spotify, Deezer o Google Play.
El cierre de Grooveshark era de esperar después de que, en 2012, tuvieran que cesar su actividad en Alemania y empezar a cobrar a los usuarios que accedieran desde unos determinados países.
[Fuente:Inquistr]
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton