Instagram anuncia los perfiles y las herramientas para empresas

Instagram ha presentado los perfiles de empresa y las nuevas herramientas que estarán a disposición de los negocios. Hace unas semanas se filtraron las capturas y características del servicio de estadísticas que estaba preparando la red social de fotos para las marcas, y hoy la compañía ha anunciado oficialmente su lanzamiento en su blog.
Según explica la compañía, los perfiles de negocios nacen como respuesta a las necesidades de las empresas que utilizan Instagram como una plataforma más para llegar a sus consumidores e interactuar con ellos. Este tipo de cuenta será gratuito, y podrá ser utilizado por cualquier usuario que tenga una página de empresa en Facebook y quiera ser reconocido como una marca en la red social.
Teniendo en cuenta las demandas de las marcas, la aplicación ha creado herramientas para optimizar la comunicación directa con los usuarios, ofrecer para obtener una perspectiva general de la audiencia y para encontrar nuevos clientes.
Una de las funciones de los perfiles de empresa en Instagram será la de elegir el método de contacto de los usuarios, que podrá ser a través de una llamada telefónica, un mensaje, un correo electrónico o mediante el botón Contacto.

Para que las marcas puedan obtener una perspectiva general sobre sus seguidores, contarán con la herramienta Insights, el servicio de estadísticas de Instagram. Este apartado proporcionará información como el sexo o la edad de los usuarios, datos demográficos, horas con mayor nivel de conexión o reportes de las impresiones y el alcance.
Por último, los perfiles de Instagram para empresas también contarán con una función para promover las publicaciones. Gracias a ella, las marcas contarán con opciones rápidas para convertir en anuncios los posts con mejor rendimiento, con la posibilidad de segmentar a la audiencia o aceptar las sugerencias de la plataforma.
Estas nuevas herramientas, que son bastantes similares a las que ya ofrece Facebook para las marcas, estarán disponibles en los próximos meses en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. El resto de países tendrán acceso a finales de año.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.