Internet Archive, la gran biblioteca de la red alcanza los 10 petabytes de contenido digital almacenado.La gran biblioteca digital reúne contenidos contenidos de calidad de la web.Ofrecera más de 80 terabytes de su contenido gratis para descargar a particulares y empresas para fines de investigación
Desde tiempos inmemoriales, el hombre lleva almacenando
sabiduría y conocimientos en bibliotecas y
archivos con el fin de dejar un legado a
generaciones venideras. La era digital, no podía ser menos y con
este fin surgió en 1996 Internet Archive, el gran
archivo digital de Internet que el pasado
veinticinco de octubre celebró la cifra de 10
petabytes de conocimientos almacenados.
Probablemente muchos no conocerías la existencia de una enorme
base de datos que intenta reunir contenido de
calidad que circula por la red, pues bien, existe y desde hace
muchos años realiza esta labor de forma totalmente altruista.
Internet Archive es una organización sin ánimo de
lucro cuya misión principal es preservar los contenidos de calidad
y con cierta relevancia que se encuentran en la red, tales como
vídeos, libros, audio...
En cierto modo podríamos estar hablando de un modelo muy similar al
de la gran biblioteca de Alejandría, pero eso sí
(esperemos que esta no corra la misma suerte que su homóloga
egipcia) si eres un romántico del papel, olvídate, aquí sólo
encontrarás contenido digitalizado, algo así como una
enorme copia en caché de la red.
El pasado 25 de octubre Internet Archive, celebró
que sus contenidos ocupan ya 10 petabytes (no
intentes imaginar lo que es eso, 10 millones de
gigabytes o 10 mil millones de
therabytes), o dicho de otra manera, una cantidad
incalculable de material cultural. Cuenta en su web con una
biblioteca con ejemplares de literatura clásica y
un canal de TV con archivos digitales de
fragmentos de contenidos televisivos, que por cuestión de derechos
de autor sólo duran treinta segundos.
Internet Archive ha anunciado recientemente que
hará una copia de 80 terabytes de su contenido que
pondrá a disposición de todas aquellas personas o instituciones que
lo soliciten para fines que tengan que ver con la investigación, y
por supuesto será gratuita. Estos 80 terabytes
cuentan con 2, 7 billones de páginas web indexadas
con sus respectivas imágenes, textos, vídeos y toda la información
que ello conlleva.