Mónica Lewinsky rompe el silencio, saca cuenta de Twitter
Inés Pérez

Los adictos a la política y el escándalo en Twitter podrían tener una nueva persona a seguir: Mónica Lewinsky.
Famosa por su romance con el entonces presidente estadounidense Bill Clinton, la ex becaria de la Casa Blanca se unió el lunes a Twitter.
Lewinsky permaneció, famosamente, en silencio acerca de su vida personal y romance con Clinton en los años siguientes el escándalo de 1998. Sin embargo, recientemente, Lewinsky ha comenzado a romper ese silencio.
Twitter dejaría de mostrar los tuits cronológicamente.
Con 41 años de edad, Lewinsky escribió un artículo para la revista Vanity Fair en mayo, detallando las razones por las que ha decidido hablar ahora, y reflexionando sobre su vida después del escándalo.
La imagen pública de Lewinsky parece estar creciendo, una vez más, con su reciente introducción a Twitter. En menos de un día, y tan sólo dos tweets, ya ha superado los 34.000 seguidores.
Lewinsky se unió a la red alrededor de las 9:30 horas, hora del este, tuiteando su primer mensaje: "#aquivamos".
Poco después, tuiteó sobre su participación en la Cumbre de Forbes "30 Under 30" en Filadelfia. El evento de cuatro días comenzó el domingo, reuniendo a 1.000 jóvenes emprendedores e innovadores para una semana de paneles, oradores y presentaciones.
Lewinsky habló en el evento el lunes en una presentación llamada "Mónica Lewinsky y el Triturador de Reputación del Internet". Además de afirmar haber estado "enamorada" de Clinton, Lewinsky se describe a sí misma como la "primera persona en tener su reputación destruida por completo en todo el mundo a través de Internet".

La activista dice que ahora su misión es detener el acoso cibernético. Quizá su recién descubierta presencia en Twitter le ayudará en esa misión.
Lewinsky se describe a sí misma en su biografía de Twitter como un "activista social, conferencista, colaboradora de la revista Vanity Fair, tejedora de cosas sin mangas".
Solo el tiempo dira cómo la autodenominada activista social aprovechará la nueva plataforma, pero con más de 34.000 seguidores en menos de un día, parece bastante seguro decir que la gente va a estar escuchando.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.