Nace la Coalición Prointernet, contra la Tasa Google

Una decena de empresas y organizaciones que trabajan exclusivamente online, han formado la Coalición Prointernet, una plataforma que apuesta por una visión abierta del entorno digital.
Entre sus principales reivindicaciones, dejan claro su firme rechazo a determinados aspectos concretos del proyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual (LPI).
Entre las entidades fundadoras de Coalición Prointernet se encuentran la asociación de editores de prensa AEEPP, la Asociación Española de Economía Digital (ADigital), la Asociación de Internautas, Google, Menéame, Adslzone, 20minutos.es y otro medios digitales, así como profesionales de la comunicación del sector digital a título individual.
Coalición Prointernet considera que la reforma de la LPI que pretende instaurar un canon digital para el derecho a cita, lo que popularmente se conoce como Tasa Google, es para favorecer a ciertos editores de prensa.
Igualmente, segun la Coalición, restringir el derecho a la copia privada va contra los fundamentos de Internet y del desarrollo del mundo digital.
Qué cosas prohíbe la nueva Ley de Propiedad Intelectual
La Coalición Prointernet está a favor de la protección de los derechos de autor en Internet, pero cree que se necesita una reforma que permita además la creación de nuevos modelos de negocio y de gestión, teniendo en cuenta a Internet como elemento transformador de todas las actividades económicas.
Coalición Prointernet es partidaria de que los autores tengan libertad de elegir cómo y quién gestiona sus derechos, y considera que no ha de implantarse un nuevo canon digital exclusivo en favor de determinados editores de prensa.
Durante estos meses que quedan antes de que se apruebe la ley, van a mantener reuniones con todos los grupos parlamentarios para ofrecer asesoría técnica, e intentar convencerles de que no voten a favor de la ley, o incluso que propongan cambiar algunas aspectos.
[Fuente: RTVE]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.