Twitter hace que New York Times corrija una noticia de 1853

El poder de las redes sociales (y de los Oscars, todo hay que decirlo), no tiene límites.
Vía The Verge, descubrimos un tuit que recorrió ayer Twitter, y que ha obligado al periódico New York Times a publicar en su edición de hoy una rectificación a una noticia de hace 161 años, relacionada con la película 12 Años de Esclavitud.
Aunque en la gala del pasado domingo la espectacular y emocionante película Gravity, del mexicano Alfonso Quarón, se llevó el mayor número de Oscars, el premio gordo, es decir, el Oscar a la Mejor Película, fue para 12 Años de Esclavitud:

Los Oscar 2014 y la piratería: así se filtran los screeners
El filme cuenta la historia real de Solomon Northup, un desafortunado ciudadano norteamericano de raza negra que nació libre, pero fue secuestrado por esclavistas y obligado a servir como esclavo durante 12 años, en donde sufrió todo tipo de maltratos y vejaciones.
El periódico New York Times recogió la noticia con los hechos reales en 1853. Pero tal como mostraba ayer un tuit que se viralizó en cuestión de horas, el artículo contiene algunos errores, incluyendo el nombre del protagonista, mal escrito de dos formas distintas.
El apellido Northup se escribe en algunos lugares del texto como Northrup, y en otros como Northrop:

En la noticia también llama la atención la descripción de la raza del protagonista, pues lo describe como un negro man, aunque ignoramos si es un término aceptado en aquella época y estado.
El caso es que hoy, 161 años después de la publicación de la noticia original, el New York Times ha publicado en su sección Correcciones, un texto rectificativo que corrige el error:

Nos agrada descubrir que Twitter sirve para cosas más valiosas que viralizar un selfie patrocinado de actores famosos, o para humillar a la pobre Liza Minelli en la mencionada gala...
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.