El Twitter oficial del Papa está también en sede vacanteLa cuenta @Pontifex pasa a manos del Vaticano No se sabe qué pasará con la cuenta cuando se elija nuevo Papa
Desde que
hace unos días el Papa Benedicto XVI anunciara que
por motivos de salud renunciaba a su cargo como líder de la
Iglesia, muchas han sido las noticias y los rumores que han
circulado en torno a esta decisión.
Finalmente, ayer día 28 de febrero abandonó su cargo y comenzó su
retiro en el la ciudad de Castelgandolfo. De ahora en adelante se
dedicará al estudio, la oración y la lectura, las principales
aficiones del pontífice.
Si su antecesor Juan Pablo II fue conocido por el apodo del “Papa
de los jóvenes”,
Benedicto XVI ha sido el primer pontífice en
introducir a la Iglesia dentro del universo digital, más
concretamente en las redes sociales y en
Twitter.
Su cuenta @Pontifex fue creada el pasado
12 de diciembre y en apenas dos meses ha logrado reunir un millón y
medio de followers, aunque su actividad en la red de
microblogging es algo escasa, apenas treinta y
seis tweets en lo que lleva abierta, eso sí en nueve idiomas
distintos.
Su renuncia del cargo, que conlleva la sede vacante, supone también
la renuncia a su twitter oficial. De hecho la sede vacante se ha
hecho extensiva también al Twitter oficial y los
mensajes del Papa han desaparecido de su cuenta.
Para todos aquellos que estén interesados en consultarlos, el
Vaticano se ha hecho cargo de la página y todos
los tweets han sido traspasados a una página especial.
Lo que pasará con la cuenta es todavía un misterio y dependerá en
gran medida del próximo pontífice que salga elegido. Si quiere
seguir con cuenta en redes sociales, si prefiere crear una nueva o
si prefiere continuar con la misma que su antecesor.
El último mensaje de Benedicto XVI en
Twitter a todos sus seguidores fue: “Gracias por vuestro amor y cercanía. Que experimentéis
siempre la alegría de tener a Cristo como el centro de vuestra
vida”.
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton