El Parlamento Europeo vota sobre la neutralidad de la red
Juan Carballo

La neutralidad en Internet es un principio fundamental de Internet. Pero, ¿qué es la Neutralidad de la redexactamente? Consiste en que las empresas de telecomunicación, los proveedores, deben dar acceso a los contenidos sin favorecer ninguno de ellos, es decir, un usuario no debería notar ninguna diferencia al descargar dos archivos iguales de orígenes distintos.
La neutralidad en Internetes importante porque garantiza la igualdad de acceso y evita que haya contenidos principales sobre otros secundarios. Además, priorizar unos contenidos sobre otros otorgaría a las empresas de telecomunicaciones el poder de cribar los datos, un terreno farragoso y poco seguro para los usuarios.
El texto que vota el Parlamento Europeo tiene como objetivo establecer normas que prohíban esta discriminación en Internet. Dicho de otra forma, son normativas que garantizan un acceso por igual y sin restricciones a todos los contenidos web.

Una gran parte de losactivistas por la neutralidad de la redapoyan la aprobación de normas que aseguren este principio de Internet. Por otra parte, una serie de empresas de tecnología han firmado una carta al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, pidiendo a los eurodiputados su voto a favor de la enmienda. Entre las empresas están Netflix, Tumblr, Vimeo, Kickstarter y Reddit, entre otras.
Sin embargo, esta intentona del Parlamento Europeo para regular la neutralidad de la red tiene sombras que podrían ser aprovechadas, precisamente, para todo lo contrario.
Sir Tim Berners-Lee, padre de la World Wide Web, apoya la norma, pero advierte que “si se aprueba tal y como está escrita actualmente, estas reglas amenazarán la innovación, la libertad de expresión y la privacidad, poniendo en peligro la capacidad de Europa para liderar la economía digital”.
El problema de base es que el texto es poco contundente y cae en contradicciones que podrían tener consecuencias muy serias. Por ejemplo, la enmienda apoya el uso de límites de descarga para discriminar algunos servicios en línea (bloqueándolos si se alcanza un límite determinado), mientras que también deja claro que ningún contenido debe ser bloqueado.
Grupos de defensa por los derechos digitales de Europa piden al Parlamento que encaje todas las piezas del puzzle para asegurar y proteger la neutralidad de la red, sin riesgos ni fisuras.
No obstante, parece improbable que las enmiendas alcancen la mayoría absoluta necesaria (376 de los 751 miembros de la Eurocámara), lo que obligará a los eurodiputados a seguir trabajando sobre el texto en un futuro próximo.
Fuente:[BBC]