Pedro Sánchez (PSOE), también con miles de seguidores falsos

El Secretario General delPSOE, Pedro Sánchez, no ha querido ser menos que su gran rival político, MarianoRajoy. Así que tras los 60.000followers falsosque el Presidente del Gobierno alcanzó ayer enTwitter, hoy el líder socialista ha incrementado su cuenta en algo más de 16.000seguidoresde cartón-piedra, técnicamente conocidos como bots.
Bromas aparte, lo cierto es que esta noticia da un giro de 180 grados a la información que surgía ayer. O no...
Las redes sociales y la prensa nacional han echado humo estas últimas horas, tras descubrirse que la cuenta de Twitterde MarianoRajoy había obtenido en pocas horas más de 60.000nuevosfollowers, la mayoría de origen árabe, y todos ellos falsos.

Se especuló con la compra de seguidores por parte de sus community managers (una acusación que han negado), o bien un ataque premeditado.
Hace apenas un par de horas, según informa 20minutos.es, el Secretario General delPSOE, Pedro Sánchez, publicaba un tuit denunciando que él también había sufrido un incremento deseguidores falsos:
Efectivamente, si echamos un vistazo a la lista de seguidores dePedro Sánchez, se descubren nombres extraños de origen ruso y de paises del este de Europa, sin ninguna actividad:

El abanico de especulaciones se extiende un poco más. ¿Están sufriendo las cuentas de Twitter de los políticos españoles ataques de hackers que están en contra de su política? ¿O quizá es un contratataque de los partidarios de Rajoy, para desviar la atención de sus 60.000 seguidores falsos?
Lo cierto es que es poco probable que los líderes políticos compren seguidores, porque acabaría sabiéndose, y el daño podría ser mayor que el beneficio.
¿Quién está detrás de estos ataques? ¿Hackers quemados con la clase política española? ¿Rivales políticos? ¿Partidarios de sus adversarios? Posiblemente, nunca lo sepamos...
La gran pregunta ahora es: ¿quién será el siguiente?
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.