PlayStation Network deja de funcionar por un ataque hacker

PlayStation Network (PSN) es la columna vertebral de todo el servicio de ocio de Sony. La red que ofrece el juego multijugador y la comunicación online a las consolas PS3, PS4 y PS Vita, así como la descarga de juegos, películas y música, tanto en dichas consolas como en smartphones, tablets, ordenadores y televisores.
Tenía previsto un cierre temporal por mantenimiento la madrugada del lunes, pero un día antes, al final de la mañana del domingo 24 de agosto, se ha visto obligada a cerrar unas horas por un ataque hacker.
El ataque DDoS (Denegación de Servicio) ha sido llevado a cabo por el grupo The Lizard Crew, que avisó del mismo cinco horas antes, aunque sin especificar su blanco. Tan sólo un enigmático tuit: "¿alguien sabe hacia dónde se encaminan los lagartos?".
A partir de entonces, los usuarios de PlayStation Network comenzaron a sufrir todo tipo de problemas de acceso. Algunos recibían el aviso "la red se encuentra en mantenimiento". Otros obtenían el error NW-31456-9, "No se ha podido conectar con el servidor en el tiempo límite". Unos cuantos no obtenían respuesta al intentar entrar.
Sony ha confirmado el ataque a través del propio Presidente de Sony Online Entertainment, John Smedley, en un tuit:
Ya ha confirmado que el ataque ha sido bloqueado y la red vuelve a funcionar con total normalidad, aunque algunos usuarios aún siguen experimentando problemas.
Hay que aclarar que los ataques DDoS normalmente no conllevan ningún robo de datos. Se basan en bombardear la red con millones de peticiones de acceso todas al mismo tiempo, para bloquearla. Por tanto la desactivan temporalmente, pero no supone una ruptura de la seguridad, salvo que los hackers realicen un ataque de intrusión posterior, algo que parece que no se ha llevado a cabo en esta ocasión.
El grupo hacker The Lizard Crew ha justificado su acción alegando que es una protesta porque "Sony no invierte la gran cantidad de dinero que gana en mejorar el servicio a sus clientes en PSN".
Esta noche, otras compañías de videojuegos como Riot y Blizzard también han sufrido ataques DDoS, aunque no han confirmado si hay relación con el mencionado en esta noticia.
[Fuente: TechieNews]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.