Qualcomm, en su batalla con Apple: son sólo negocios
Jakub Motyka

Qualcomm mantiene desde comienzos de año una encarnizada batalla legal con Apple. El fabricante estadounidense de procesadores ha llegado a pedir que se prohíba la venta de los iPhone en Estados Unidos (e incluso también en China), y todo nace a raíz de que Apple está reclamando a la compañía una indemnización de hasta mil millones de dólares en concepto de abuso de posición dominante en el mercado. Pero Steve Mollenkopf, el CEO de Qualcomm, ve la situación desde un prisma bastante más optimista.
En unas declaraciones realizadas durante un evento del Wall Street Journal en California (Estados Unidos), Mollenkopf se ha pronunciado al respecto del daño que esta batalla legal entre Qualcomm y Apple podría suponer para el futuro del fabricante de procesadores. "A fin de cuentas, esto es una discusión acerca del precio [que debería tener] la tecnología más importante en la fabricación de un móvil", ha señalado Mollenkopf al ser preguntado por esta cuestión. Y algo de razón tiene.
Si nos remontamos al comienzo de esta disputa entre Qualcomm y Apple en los juzgados, veremos que todo empezó cuando el fabricante del iPhone presentó ante las autoridades una solicitud en la que pedía esa famosa indemnización de mil millones de dólares (una cantidad que, en realidad, más que como una indemnización se podría ver también como una devolución de parte de lo que Apple ha pagado a Qualcomm hasta la fecha en concepto de patentes). Pero, al mismo tiempo, Apple también solicitaba que a partir de ese momento tuviera que pagar menos por hacer uso de las patentes de este fabricante.
La compañía del iPhone decidió adelantarse a la decisión de la justicia ordenando a sus proveedores que no pagaran más dinero a Qualcommhasta que la situación se resuelva, una decisión que llevó al fabricante de procesadores a cargar con duras acusaciones contra los de Cupertino. Y así, golpe tras golpe, ambas compañías han venido manteniendo una disputa legal que ha dado pie a una pregunta evidente: cuando todo esto acabe, ¿podrán recuperar Qualcomm y Apple la relación que habían logrado tras tantos años de trabajo?
En las tripas de Qualcomm: aquí se desarrolla el procesador de tu próximo móvil
Steve Mollenkopf lo ve claro: "creo que saldremos de esta, tenemos una relación de producto muy fuerte [con Apple]", y añade, "a veces tenemos estas disputas, pero [todo parte de] una relación ya establecida". Apple no ha realizado ninguna declaración al respecto.
[Vía: CNET]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Jakub Motyka, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.