Logo Computerhoy.com

Rumores de despidos, ERE y dimisiones en la SGAE

Rumores de despidos, ERE y dimisiones en la SGAE
La entidad cerró 2012 con un déficit de 1,8 millones de euros y una caída de ingresos del 16,2%Su presidente, Antón Reixa, superó una moción de confianza en abrilUn supuesto informe independiente aconseja el despido de 56 trabajadores

Han pasado dos años desde que las supuestas irregularidades detectadas en la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) terminaron con su presidente, Teddy Bautista, provisionalmente en la cárcel. Tras la convocatoria de elecciones, Antón Reixa, ex-vocalista del grupo Os Resentidos, asumió el control de la entidad, junto a una nueva directora general, Natalia Garzón. Desde entonces, diversas acusaciones cruzadas de fraude y los malos datos de recaudación del 2012 amenazan con despedidos, un posible ERE, e incluso la dimisión de su presidente. Todo se aclarará en la próxima reunión de la Junta de Dirección del próximo 15 de julio.

Lo cierto es que el año de gestión de Antón Reixa ha estado plagado de polémicas y actuaciones que no han gustado incluso a sus aliados más próximos. Según informa El País, todo comenzó el pasado 13 de marzo cuando Reixa acusó en una carta abierta a un grupo de once autores, por realizar prácticas comisionistas con la música que se emite en televisión de madrugada. A muchos socios no les gustó que estas acusaciones, con nombre y apellidos, se hiciesen públicas, en lugar de tratar el problema dentro de la Sociedad. Antiguos aliados de Reixa, como el Presidente de la Fundación Autor, Antonio Onetti, presentaron una carta en la que anunciaban que no estaban de acuerdo con su gestión.

Las desavenencias se han agravado al conocerse los datos económicos de 2012, que han sido negativos. La SGAE ha presentando un déficit de 1,8 millones de euros, y una caída de ingresos del 16,2%. La crisis está haciendo mella en las ventas de música y en el cobro de derechos, con la reducción de conciertos, contratos musicales y otras partidas. La SGAE no se ha quedado parada, y sigue buscando nuevas formas de regular más eficazmente sus derechos, como la app PlayItApp.

Por si fuera poco, se ha sabido que, a instancias de la nueva directora general, Natalia Garzón, inspectora de Hacienda, la SGAE ha contratado a la consultora Boston Consulting Group para reestructurar la Sociedad. La consultora ha aconsejado aplicar un ERE con el que se despedirían a 56 trabajadores (el 15% de la plantilla). Aunque el propio presidente ha negado en un comunicado que se vaya a despedir gente de forma inmediata, lo cierto es que son muchas las dudas que se plantean.

Todo se aclarará en la reunión del Consejo de Dirección del próximo 15 de julio. Las opciones están completamente abiertas: el propio Antón Reixa podría exigir una moción de confianza, o bien dimitir y convocar elecciones, o seguir adelante con el plan de Natalia Garzón y aprobar el ERE. O, como apuntan las últimas declaraciones de Reixa, aplicar el ERE pero sin los despidos.

Un mar de intrigas, acusaciones y enfrentamientos que no aclaran el futuro de la entidad, vital para la supervivencia de muchos autores poco conocidos, cuyos ingresos dependen del cobro de derechos que gestiona la SGAE.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Piratería