Visitamos la comisaría de Facebook en Silicon Valley

Facebookestrena comisaría de policía. Literalmente.
Hace un mes, te contamos que la popular red social iba a pagar el sueldo a un agente de la ley de Menlo Park para que patrullase un barrio con un alto nivel de delincuencia.
Parece que la cosa ha ido a más, porque según cuentan en Ars Technica, Facebooktambién ha pagado la reconstrucción y la nueva decoración de lacomisaria de policía.
En total, 600.000 dólares en dos años.
¿Te apetece ver cómo ha quedado?

[Fotos: Ars Technica]
Todo comenzó hace unos meses, cuando algunos directivos de Facebook se enteraron de las dificultades económicas por las que estaba pasando una comisaría de uno de los barrios más pobres de Menlo Park, cercano a a la sede central de Facebook, en Palo Alto, con el mayor índice de criminalidad de la ciudad.
Facebookse comprometió a ayudar, y lo que en principio iba ser el mantenimiento de un coche patrulla, con sueldo del policía incluido, se ha convertido en unarenovación completa de lacomisaría.
Las propias autoridades le pidieron a la red social que ellos se encargasen de la decoración, así que Facebook se ha ocupado de todo.
Hay que reconocer que han sido muy comedidos, pues el mobiliario es sobrio y funcional:

Han cuidado todos los detalles. ¿Dónde están los donuts?:

La sala de interrogatorios no es muy intimidante...:

Policía busca a niño durante días, sólo existe en Facebook
En toda la comisaría hay WiFi gratis, y una serie de iPads en donde puedes acceder a Facebook, claro, pero también a la cuenta de Twitter de la ciudad, Instagram, bancos, comercio...:

La principal función de la comisaría será proteger y vigilar a los niños que van al colegio cercano, usando cámaras:

La red social también paga el mantenimiento del coche patrulla:

Como ya comentamos en su momento, aunque no dudamos de las intenciones loables de Facebook, que una empresa privada todopoderosa patrocine una comisaría de polícia es algo preocupante, que debería ser abordado con seriedad por los políticos.
El alcalde de la ciudad, Ray Mueller, se apresura a aclarar en Ars Technica que, "La ley es igual para todo el mundo. Si pillamos a un empleado de Facebook haciendo algo, dedicaremos una atención extra para asegurarnos de que no recibe un beneficio extra".
Bonitas palabras. Ójala se cumplan siempre...
[Fuente y fotos: Ars Technica]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.