Wikipedia recauda 140.000 dólares en Bitcoins en una semana

Puesto que el Bitcoin es una criptomoneda anónima (como el dinero en metálico, pagas en mano y no tiene titular, el dueño es quien la posee), se asocia habitualmente a operaciones opacas.
Lo cierto es que aparece con frecuencia en los medios, asociada a operaciones de droga, blanqueo de dinero, y otras actividades ilegales.
Y así es. Pero también ocurre lo mismo con el dólar o el euro.
Muchos comercios y entidades legales aceptan el Bitcoin como moneda de pago, desde agencias de viaje a universidades.
La Wikipedia, la popular enciclopedia libre, acaba de aprobar el Bitcoin como nuevo sistema de pago para realizar donaciones.
Pese a ser una entidad sin ánimo de lucro, es la quinta web más visitada del mundo, con 500 millones de visitantes únicos al mes, y miles de millones de páginas vistas. Esta ingente cantidad de visitas genera mucho tráfico que la Wikipedia tiene que pagar, además de los servidores en donde almacena sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas.
Puesto que no incluye publicidad ni realiza ninguna actividad comercial, sobrevive por medio de lasdonaciones. Acepta diferentes medios de pago, desde tarjetas de crédito a cheques, o PayPal. La semana pasada añadió el Bitcoin a esta lista, y en sólo 7 días ya ha recaudado 140.000$ enBitcoins, demostrando así que sus usuarios son también personas generosas y altruistas:

No obstante, dado que el Bitcoin es una moneda muy volátil que sube y baja de precio con rapidez, Todos los pagos enBitcoinse cambian automáticamente a dólares. La Wikipedia no admite la especulación...
Wikipedia Zero, un éxito
Parte de estas donaciones en Bitcoin irán a parar al proyecto WikipediaZero, que está siendo un gran éxito.
La fundación ha anunciado que más de 350 millones de personas en 29 países pobres o en vía de desarrollo pueden acceder a laWikipediadesde su móvil, y crear o editar artículos, completamente gratis, es decir, sin pagar costes de Internet móvil.
Si estás interesado en contribuir, esta es la web de donaciones de Wikipedia.
[Fuente: TechRadar]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.