Ya puedes ver la Champions League en directo por Youtube

Los abonados a beIN Sports, el canal de pago de Mediapro, podrán ver a partir de hoy los partidos de fútbol de la Champions League en directo por YouTube.
beIN Sports es una cadena de televisión de pago dedicada a la retransmisión de eventos deportivos. El canal es un filial del grupo catarí Al Jazeera y tiene presencia en varios países. A España llegó el pasado 1 de julio y aquí está siendo producido a partes iguales por beIN Media Group y Mediapro.
El servicio, que se caracteriza por ofrecer contenidos de manera ininterrumpida, el alta definición, multi-ventana y multi-dispositivo, se ha hecho muy popular especialmente después de adquirir los derechos televisivos de la UEFA Champions League durante tres temporadas, así como por la controversia que se ha generado debido a las dificultades para llegar a acuerdos con algunas plataformas, como Movistar +. De momento Mediapro había firmado acuerdos para distribuir el canal con Vodafone, Orange, Telecable y el Real Madrid, y ahora a esta lista se suma YouTube al que puedes acceder aquí.
beIN Sports España puede emitir en directo y en exclusiva todos los partidos de fútbol de la Liga de Campeones y la Europa League que se jueguen cada jornada, con la salvedad del mejor encuentro de los martes, que se transmiten Antena 3 y TV3.
De este modo, los partidos de los equipos de fútbol españoles que se encuentran en competición europea, Barcelona, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Valencia y el Sevilla, se podrán disfrutar a través de su sistema multi-pantalla que ofrece ocho señales de forma simultánea.
Dónde ver en directo los partidos de fútbol de Liga, Champions y Copa 2015-16
Además de la Liga de Campones y la Europa League en directo, beIN Sports también te ofrece las ligas italiana, francesa e inglesa, así como la Copa Libertadores.
Se trata de un canal de pago y para poder ver la Champions League en directo en YouTube o en cualquiera de las otras plataformas disponibles es necesario abonar el coste de la suscripción, que es de 9,99 euros al mes.
Si estás interesado en sus contenidos, puedes contratarlo a través de la página oficial.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.