Los 5 idiomas más demandados, según el Instituto Cambridge
Andrea Núñez-Torrón Stock

Cada vez está más claro lo importantes que son los idiomas para encontrar trabajo, ampliar los mercados en los que es posible obtener empleo, promocionar dentro de la propia empresa o adquirir mayor movilidad a la hora de trabajar. Dicho de otro modo, cuántos más idiomas domines, más completas serán tus aptitudes profesionales y más enriquecido estará tu CV.
Desde el prestigioso Cambridge Institute, el mejor centro privado de formación de idiomas y pionero en el desarrollo de formatos online, repasa cuáles son los 5 idiomas más demandados para conseguir trabajo.
INGLÉS
Sigue liderando la clasificación de idiomas más solicitados para conseguir un puesto de trabajo. Aunque no es el más hablado del mundo, si se considera la lengua internacional por excelencia, clave en formación, negocios o retail. Cambridge apunta a que el 92’7% de las ofertas de empleo exigen el dominio de la lengua de Shakespeare.
¿Qué nivel se solicta más? Este oscila entre el B2 o C1. Incluso, existen empresas que en lugar de pedir en su oferta laboral un inglés general, solicitan un inglés comercial o de negocios. En cuanto a los principales sectores que lo demandan, destacan Marketing, Tecnología, Finanzas, Hostelería o Turismo.
CHINO
La economía china es una de las más potentes del mundo y un motor de negocios clave con las potencias occidentales. A lo largo de las últimas décadas ha crecido el interés que despierta y su papel dentro de las empresas y ofertas laborales. Cambridge especifica que sobre todo compañías turísticas, tecnológicas y de exportación piden el chino como idioma clave.
ALEMÁN
Alemania es uno de los protagonistas actuales de la economía europea y por ende, el alemán es la lengua más hablada en Europa. Se pide especialmente dentro de los sectores de la Hostelería, Comercio, Ventas, Marketing, diversas Ingenierías, Salud, Comunicación y Nuevas Tecnologías. Hay menos personas que lo hablen, por lo que aquellos con una formación de calidad ganan enteros para acceder al puesto deseado.
FRANCÉS
Nuestros vecinos franceses son otro importante socio económico e inversor de nuestro país. Así, abundan ofertas para profesionales trilingües que dominen el español, inglés y francés. En cuanto al francés, en especial se pide para instituciones jurídicas internacionales y en los sectores de Hostelería, Salud, Comercio, y Ventas.
ESPAÑOL
Nuestro idioma también está presentando una fuerte demanda en los mercados internacionales. Si las ofertas de trabajo son para un empleo en el extranjero, van acompañadas de poseer conocimiento de la lengua del país de destino.
Este artículo fue publicado en TICbeat por Andrea Núñez-Torrón Stock.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.