5 mitos sobre combatir el calor en verano en casa que no te debes creer

En cuanto llegan las altas temperaturas también hacen su aparición toneladas de consejos para mantener la casa fresca en verano.
Aunque están cargados de buenas intenciones, lamentablemente muchos de ellos no son más que mitos para combatir el calor que no resultan eficaces.
Si no quieres perder el tiempo probando trucos para refrescar la casa que no funcionan, toma nota de los mitos más populares y evita ponerlos en práctica.
Los ventiladores mantienen frescas las habitaciones
Los ventiladores no tienen potencia frigorífica, sino que simplemente mueven el aire y nos refrescan porque al mover el aire sobre la piel ayudan a reducir la temperatura corporal. Por este motivo, mantenerlo encendido en una habitación vacía no tiene ningún sentido porque no la conservará fresca.
En caso de que la temperatura del exterior sea más fresca, lo que sí se puede hacer es colocarlo cerca de una ventana para crear una corriente que enfríe la sala.
El aire acondicionado solo enfría el aire
Si piensas que el aire acondicionado únicamente enfría el aire, estás equivocado. Estos aparatos también tienen una función para reducir la humedad, ya que el aire húmedo se percibe más caliente. Esta característica consume menos energía, por lo que puedes probarla para mantener la casa fresca ahorrando en la factura de la luz.
Un aire acondicionado más potente da mejores resultados
¿Crees que tu aparato de aire acondicionado no enfría lo suficiente? Antes de cambiarlo por otro más potente, será mejor que compruebes que lo has mantenido adecuadamente. Hay muchas razones por las que el aparato puede enfriar menos, por ejemplo unos filtros de aire excesivamente sucios o falta de impermeabilización en puertas y ventanas.

Es mejor dejar el aire acondicionado todo el día a una temperatura constante
Otro de los mitos para no pasar calor en verano es el que señala que es mejor mantener el aire acondicionado encendido todo el día a una temperatura constante, ya que de lo contrario tiene que trabajar mucho más para enfriar toda la casa la factura de la luz se resiente mucho más.
Esto no es cierto: si vas a estar fuera de casa, programa el aire acondicionado según te convenga y quítalo cuando lo consideres oportuno, ya que así ahorrarás energía.
Poner una temperatura muy baja enfría antes la habitación
Otro mito del aire acondicionado muy extendido es que el aparato enfría antes si seleccionamos una temperatura baja. No obstante, esto es falso. Los aparatos funcionan de forma constante hasta que la sala alcanza la temperatura indicada, y luego se paran. Por lo tanto, esto no hace que enfríe antes, sino que estará funcionando durante más tiempo para obtener una temperatura más baja.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.