6 beneficios para la salud del té matcha respaldados por la ciencia

¿Te has sumado a la tendencia de beber té matcha? Si la respuesta es afirmativa, tenemos buenas noticias que darte: esta infusión con muchos beneficios para la salud respaldados por la ciencia. Te mostramos siete de los más destacados.
En los últimos tiempos cada vez son más las personas que se suman a la tendencia de beber té matcha. Se trata de una infusión milenaria que, aunque es conocida por formar parte del ritual japonés de la ceremonia del té, tiene su origen en la dinastía Song de China, y destaca por ofrecer interesantes propiedades.
El té matcha se obtiene de las hojas enteras de la planta del té (Camellia sinensis), que se cubren antes de ser cosechadas para ocultarlas del sol y ralentizar su crecimiento. Esto aumenta la producción de clorofila, incrementando el contenido de aminoácidos y aportando un color verde más oscuro. Después se ponen a secar, se retira el tallo y las venas y se muelen, obteniendo el fino polvo de color verde intenso que conocemos.
Mediante este proceso de producción el matcha conserva todos los nutrientes presentes en la hoja del té, pero con una mayor cantidad de cafeína y antioxidantes que encontramos en el té verde.
Si tú también has empezado a tomarlo, a continuación te mostramos7 beneficios para la salud del té matcha respaldados por la ciencia:
- Alto contenido en antioxidantes. El té matcha contiene una cantidad concentrada (unas 137 veces más que otros tipos de té verde) de catequinas, unos compuestos que actúan como antioxidantes naturales. Ayudan a estabilizar los radicales libres para prevenir el daño celular y el riesgo de sufrir varias enfermedades crónicas.
- Puede ayudar a proteger el hígado. Algunos estudios sugieren que el té matcha puede prevenir el daño hepático y proteger el hígado de sufrir enfermedades. No obstante, se necesita más investigación para observar sus efectos en los seres humanos.
- Puede mejorar la función cerebral. Los estudios revelan que el té matcha mejora la atención, el tiempo de reacción y la memoria gracias a su contenido en cafeína. Además, contiene un compuesto llamado L-teanina que altera los efectos de cafeína, promoviendo el estado de alerta y ayudando a evitar el colapso en los niveles de energía que pueden seguir al consumo de cafeína. La L-teanina también la relajación y reduce los niveles de estrés.
- Puede ayudar a prevenir el cáncer. Los estudios en probetas y en animales sugieren que el matcha puede inhibir el crecimiento de las células cancerosas. No obstante, hace falta más investigación para saber si estos efectos se pueden reproducir en humanos.
- Puede favorecer la salud del corazón. El té matcha, al igual que el té verde, puede reducir diversos factores de riesgo de enfermedades cardíacas: reduce los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y triglicéridos, y previene la oxidación del colesterol LDL, lo que protege de algunas enfermedades de corazón.
- Puede ayudar a adelgazar. Algunos estudios revelan que el extracto de té verde ayuda a acelerar el metabolismo y a quemar grasa, lo que puede favorecer la pérdida de peso.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.