8 casos en los que nunca debes tomar una aspirina

Las aspirina es uno de los medicamentos más populares y utilizados, porque se vende sin receta médica. Pero hay situaciones en las que tomar una aspirina, puede ser muy peligroso.
La aspirina es el nombre comercial que le puso una conocida marca al ácido acetilsalicílico, pero se ha vuelto tan popular que coloquialmente se llama así. Se usa para aliviar el dolor, la fiebre, y las inflamaciones.
Puesto que se vende sin receta y es muy eficiente para dolores de cabeza y otras molestias, es uno de los médicamentos más consumidos del mundo. No hay datos oficiales, pero ya en 2005 se consumían más de 120.000 millones de aspirinas al año.
Como todos los medicamentos, la aspirina tiene efectos secundarios y contraindicaciones. Existen caso en donde tomar una aspirina es muy peligroso, pudiendo ocasionar graves problemas de salud, tal como nos cuenta nuestra compañera Yaiza García en Business Insider.
Vamos a ver las 8 situaciones en las que nunca deberías tomar una aspirina.
Si tienes asma
Los médicos aconsejan no tomar aspirina a los asmáticos. No es que sea mala, pero la aspirina puede producir o aumentar los pólipos nasales, que sí son un problema para los asmáticos.
Si tomas alcohol habitualmente
Todo el mundo sabe que no hay que consumir alcohol cuando se toman medicamentos, pero no es necesario haberlo hecho incluso horas antes, si lo consumes todos los días. Tomar alcohol de forma habitual (todos los días, o varias veces a la semana) favorece que la aspirina provoque hemorragias internas en el estómago.
Si eres alérgico a algún componente
Hay personas que reaccionan mal a ciertos componentes del ácido acetilsalicílico. Literalmente, son alérgicos a la aspirina. Si cuando te tomas una notas síntomas adversos, conviene hacerte las pruebas de alergia.
Si también tomas otros medicamentos
Las aspirina provoca reacciones adversas si se toma con barbitúricos, antidepresivos, pastillas para la tensión alta o el antibiótico llamado vancomicina.
Si te has operado hace poco, o te van a operar
Los médicos recomiendan no ingerir ácido acetilsalicílico 7 días antes o después de una operación. Y aquí entra también la cirugía dental...
Si eres hemofílico o tienes problemas de coagulación
La aspirina licua ligeramente la sangre, por eso si eres hemofílico o tienes problemas de coagulación (por ejemplo las personas que sangran a menudo por la nariz) no debes tomar aspirina, porque podría provocar hemorragias.

Si tienes gota
La gota es un tipo de artitris que inflama las articulaciones, principalmente los pies. Si sufres esta enfermedad, no debes consumir aspirinas.
Si estás embarazada
Las mujeres embarazadas tienen que tener mucho cuidado con todos los medicamentos. El ácido acetilsalicílico está contraindicado, especialmente en los primeros meses de embarazo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.