Air New Zealand utiliza gafas VR para "saber más" de sus pasajeros
Gustavo Rodriguez

¿Se imaginan estar a bordo de un vuelo y que pudiéramos tener atención especializada por parte de la tripulación? ¿Qué el personal supiera nuestros gustos y pudiera satisfacer nuestras necesidades sin tan siquiera nosotros llamarles? La compañía aérea Air New Zealand sí se lo ha imaginado y ahora se encuentra en fase de pruebas de las gafas de realidad mixta Hololens de Microsoft.
Las Hololens utilizan tecnología de realidad mixta para aportar información a la tripulación acerca de sus clientes a través de un reconocimiento facial. Con la información personalizada que faciliten las gafas podrán asesorar a los usuarios acerca de vuelos disponibles, horarios, destino, alergias e incluso el tiempo que ha transcurrido desde que recibieron la última bebida.
Además, el programa estaría equipado para detectar el estado de ánimo de los pasajeros sirviéndose de señales visuales y de audio, aunque la duda de si podrían desempeñar mejor unas gafas esta función que un humano no deja de revolotear sobre la eficacia real del dispositivo.
Mira hacia el futuro y hazte con las gafas HoloLens en Amazon
El proyecto es una colaboración entre Air New Zealand y Dimension Data y actualmente se encuentra en fase de pruebas, pero todo apunta a que, si el proyecto cumple las esperadas espectativas, podría extenderse al resto de la flota de la aerolínea.
No es la primera vez queMicrosoft y sus HoloLens brindan sus servicios a distintos sectores industriales, consiguiendo introducir cambios en sus procesos de entrenamiento y operatividad.
Un ejemplo de ello es la compañía Japan Airlines, quienes comenzaron a desarrollarprogramas de realidad mixtapara entrenar a mecánicos mediante la visualización de motores y sus diferentes piezas. De la misma manera, llevaron a cabo entrenamientos para copilotos con visualización de la cabina de vuelo.
La realidad aumentada con la que podíamos fantasear en films como Minority Report o Robocop llama a la puerta del presente. La efectividad que supondría, por ejemplo, para las personas que necesitan ver información mientras caminan y utilizan las manos sería verdaderamente notable. ¿Se imaginan tal futuro?
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Gustavo Rodriguez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.