Alimentos que ayudan a entrar en calor

Desde un punto de vista médico existen ciertos alimentos que, por su composición química, realmente consiguen que el cuerpo entre en calor, sin aportar demasiadas calorías. ¿Cuáles son?
Ya estamos en pleno otoño, y en muchos lugares comenzarán a poner la calefacción en apenas unas semanas. Se notan los días más frescos, y comienzan a apetecer las comidas que te hacer entrar en calor.
Por supuesto, cualquier comida caliente va a producir ese efecto. Pero lo que buscamos son alimentos que prolonguen esa sensación de calor en el tiempo.
Y, a ser posible, sin aportar demasiadas calorías. Una buenas fabas con chorizo y panceta seguro que te calientan unas horas, pero a costa de un importante aporte calórico.
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad recomienda tomar alimentos que contengan ajo y cebolla, que reactivan el metabolismo y nos hacen entrar en calor. Lo más directo: una sopa caliente de de ajo y cebolla.
Para quitarse el frío de encima rápidamente, una bebida caliente hecha con una cucharada de miel de manuka y zumo de un limón.
Si se preparan las típicas comidas invernales, como los pucheros, cocidos, alubias, lentejas, etc., se puede usar ternera, morcilla y chorizo, que ayudan a entrar en calor, pero es mejor evitar el tocino, que es lo que más grasa aporta.
El clásico caldo caliente de toda la vida también es una gran elección, ya que tiene gran cantidad de nutrientes necesarios para que el organismo se mantenga activo.
Los hidratos de carbono como las legumbres, pastas y el arroz se transforman en energía que pone a trabajar todo el organismo.
La web CuerpoMente asegura que los escoceses y otros países nórdicos toman mucha avena porque es un carbohidrato de absorción lenta, que mantiene caliente el cuerpo durante más tiempo.
Y ofrece una receta muy curiosa: Gachas con nueces y plátano. Se trata de hervir 250 ml de leche vegetal, cuando esté hirviendo añadir 4 cucharadas de copos de avena y dejar hervir 10 minutos. Al ir a consumirlo, agregar 4 nueces y medio plátano en rodajas.
Unas bebidas que ayudan mucho son las infusiones y tés con algún condimento picante, como el jengibre, la canela, o la combinación cúrcuma / pimienta.
También ayuda el café, que por la cafeína y los nutrientes que contiene, hace entrar en calor.
Otra opción es el chocolate caliente en taza pero con el menor azúcar posible. Preferiblemente, chocolate negro puro.
Y cómo no, el chile, un pimiento ultrapicante que se puede comprar en polvo y usarlo como condimento en muchas comidas. Pero cuidado con no usarlo en exceso, si no quieres echar fuego por la boca...
Otros artículos interesantes:
- 6 alimentos que no puedes descuidar este otoño si quieres dormir mejor
- 5 alimentos que te ayudan a dejar de fumar
- 8 alimentos que eliminan la fatiga
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.