Qué es la ansiedad otoñal, y algunos consejos para combatirla

Si cuando llega el otoño comienzas a notar un poco de depresión, nerviosismo, cambios de humor, y cansancio, puedes padecer lo que los psicólogos llaman ansiedad otoñal. Y ojo que también la sufren los niños.
La ansiedad otoñal es un sentimiento de angustia, nerviosismo, depresión y estrés que mucha gente siente cuando termina el verano, y la lluvia y las nubes de otoño comienzan a hacer acto de aparición.
Este estado depresivo se ve afectado por el cambio de estación, ya que los días se hacen más cortos, hay menos luz del sol y el mal tiempo favorece la depresión. Pero también está relacionado con los cambios sociales y las obligaciones que supone decir adiós al verano y comenzar el otoño.
El final del verano significa pasar menos tiempo al aire libre, comenzar a trabajar o a ir al clase, el aumento de las obligaciones y las tareas, y otros cambios importantes. A algunas personas esto les supone un agobio, provocando lo que los psicólogos llaman un Desorden Afectivo Estacional, o Ansiedad Otoñal.
Por suerte, puesto que se trata de un problema muy localizado y específico, también es más sencillo de tratar.
Los síntomas de la ansiedad otoñal son las alteraciones en los patrones de sueño, bajo estado de ánimo, depresión, estrés, preocupación excesiva y ansiedad. También puedes sentirte más irritable, más cansado, o perder el interés por las actividades cotidianas.
¿Como se puede combatir la ansiedad otoñal? Kimberly Asner-Self, profesora de la clínica mental de las ciencias de la salud en el Touro College de Nueva York, da algunas claves en la web de salud ActiveBeat.
Cómo superar la ansiedad otoñal
En primer lugar, conviene pasar más tiempo al aire libre, bajo la luz del sol, lo máximo posible. También es recomendable consumir alimentos que aportanvitamina D, como atún, todo el pescado azul, huevos, mayonesa o pasta.
Debemos añadir a la dieta abundantes frutos secos, semillas, verduras de hoja verde, y chocolate negro con un mínimo del 70% de cacao.
Otro buen consejo es hacer ejercicio regular.
Si te agobian cosas como quedarte en casa por el mal tiempo, vuélvelo a tu favor. Móntate tu rincón favorito y planea actividades que te gusten mucho, en esas horas que te agobia estar en casa.
En el caso de los niños, es una buena idea comenzar con el horario escolar a la hora de irse a la cama, una o dos semanas antes de empezar las clases, para que se vayan acostumbrando.
Si les agobia ir al colegio, se puede ir con ellos un par de veces antes de las clases, y jugar en el patio o los alrededores, para que se vayan acostumbrando. También ayuda quedar con los amigos de clase para merendar o jugar.
Son consejos sencillos de aplicar, y está comprobado por profesionales que son eficientes para combatir la ansiedad otoñal y el estrés.
Otros artículos interesantes:
- Los mejores juegos para teléfonos Android con los que conseguirás reducir el estrés y la ansiedad
- Cómo organizar tu vida digital para reducir tu nivel de estrés
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.